Empresas y finanzas

Santander redondea la operación ABN: General Electric se queda con Interbanca

Emilio Botín, presidente de Banco Santander. Foto: Archivo
El banco que preside Emilio Botín y dos unidades del gigante estadounidense, GE Money y GE Commercial Finance, han alcanzado un principio de acuerdo para intercambiar activos por valor de 1.000 millones de euros: Santander les dará la italiana Interbanca a cambio de negocios de financiación y tarjetas en Alemania, Finlandia, Austria y Reino Unido.

Así las cosas, Santander cierra el círculo de la operación ABN Amro, ya que Interbanca era uno de los activos que se quedó tras repartirse el banco holandés con Fortis y Royal Bank of Scotland.

Es más, Interbanca era la división de banca corporativa de Antonveneta, entidad que también le correspondió a Santander en el reparto de ABN y que fue vendida por 9.000 millones de euros a Monte dei Paschi di Siena.

Aquella fue una operación sonada porque la valoración de Antonveneta en los acuerdos de reparto de activos de ABN era de unos 6.600 millones de euros incluyendo Interbanca, que no fue vendida. Ahora habría que sumarle que Santander también consigue activos valorados en 1.000 millones de euros a cambio de esta división: en total, se puede decir que Santander le ha sacado 10.000 millones de euros a unos activos que le costaron 6.600. Y todo en unos pocos meses.

Santander tiene previsto integrar estas unidades de GE Money, que suman un volumen de créditos de 9.000 millones de euros, dentro de Santander Consumer Finance y Santander Cards. Interbanca pasaría a formar parte de GE Commercial Finance, proporcionando a GE una mayor capacidad de servicio al mercado de tamaño medio en Italia.

"Esta operación permite al Banco Santander avanzar en la consolidación de Santander Consumer Finance como líder europeo en financiación al consumo", señaló Magda Salarich, directora general responsable de la División de Santander Consumer Finance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky