Empresas y finanzas

Pasta Hut, la nueva aventura de los directivos de la cadena de comida rápida Pizza Hut

¿Pasta Hut? Al menos eso parecen querer los directivos de Pizza Hut, que entre las fórmulas que buscan para compensar el descenso en la venta de pizzas a domicilio han decidido lanzarse hacia la otra gran pata de la cocina italiana: la pasta.

Ayer, la compañía anunció sus planes de repartir pasta a domicilio a partir del 6 de abril, algo que no hace ninguna otra cadena en Estados Unidos. Aunque las cadenas de hamburgueserías y pollo sí que han extendido sus menús en los últimos años, las de pizzas se han mostrado más reacias. Aún así, el éxito de las alitas de pollo que ya vende Pizza Hut ha hecho que sus directivos se lanzaran a esta aventura.

12 dólares para comer seis personas

La oferta será de 11,95 dólares por un plato de pasta con una salsa a elegir, que según los responsables de la compañía podría alimentar a una familia de seis miembros. Además, vendrán acompañadas de seis trozos de pan. Sin embargo, la manera de cocinarla no parece muy apetitosa en un principio. La pasta será cocida en el horno de las pizzas, y todos los ingredientes, desde la propia pasta hasta el queso o la salsa, serán congelados.

"Si lo hacemos bien, el negocio de la pasta podría ser tan grande como el de la pizza", señala Brian Niccol, director de marketing de la compañía. Es más, Pizza Hut consideraría un cambio de nombre si la pasta triunfa, mantiene Niccol. De momento, las previsiones son que la pasta suponga el 15% del negocio de Pizza Hut en un año, y eso sin dañar las ventas de pizzas. Al menos a esa conclusión han llegado tras realizar pruebas en Kansas y en Tampa.

Sin embargo, los expertos no lo tienen muy claro, ya que mantienen que la pasta es delicada. "Lo más complicado es mantener la pasta caliente durante el envío", declara a USA Today la consultora Linda Lipsky. Y mientras que la pizza fría es comestible, la pasta parece serlo menos, mantiene. En Pizza Hut creen que podrán mantenerla caliente y que además el recipiente de aluminio en el que se envía la hace fácilmente recalentable. Buen provecho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky