TELEFONICA
17:41:27
4,66

+0,00pts
Telefónica ha confirmado la venta de su filial Atento Inversiones y Teleservicios al fondo de capital riesgo Bain Capital por un total de 1.039 millones de euros en efectivo, en una operación que culmina casi un año de procelosas negociaciones. En la puja, dirigida por los bancos Morgan Stanley HSBC también participaron los fondos Permira y Apollo, que finalmente se quedaron en el camino al no satisfacer las expectativas de la multinacional que preside César Alierta.
Según explica en su comunicado a la CNMV, incluyendo un pago aplazado condicionado de 110 millones de euros y el otorgamiento de financiación del vendedor por un importe de 110 millones de euros.
Atento seguirá siendo el proveedor de servicios para Telefonica durante nueve años, para lo que "se ha llevado a cabo la firma de un Acuerdo Marco de Prestación de Servicios".
De esta forma disipa las incertidumbres acerca de cómo resolvería la compañía de telecomunicaciones la marcada dependencia comercial de su call center, ya que hasta el momento, la mitad de las ventas de Atento dependían de Telefónica. En los años 2011, 2010, 2009 y 2008, el grupo Telefónica representó un 50,3%, 50,1%, 50,8% y 50,8%, respectivamente, del importe consolidado de la cifra de negocio de Atento.
Largo proceso
La compañía de telecomunicaciones logra con este acuerdo un paso de gigante en su empeño por reducir su endeudamiento y fijar su ratio de deuda sobre EBITDA en 2,35 veces. En las próximas semanas, el grupo español redondeará la jugada con el estreno en la bolsa de Francfort de su filial alemana, donde espera ingresar cerca de 1.500 millones de euros.
Telefónica quería desprenderse de Atento desde hace muchos años. De hecho, pretendía deshacerse de su filial de contact center antes incluso que cuando decidió lanzarla a bolsa la primavera del año pasado, operación que luego canceló ante las turbulencias de un mercado ya entonces incierto.
Desde entonces, nadie en la compañía disimulaba sus intenciones sobre una sociedad que desde siempre aparecía bajo el epígrafe de otras sociedades en los informes de cuentas de resultados de la corporación. Estaba escrito que el destino de la segunda mayor empresa del mundo del negocio de servicios de atención telefónica se encontraba fuera de la multinacional española.
Negocio rentable
La subsidiaria tampoco incomodaba en exceso a su grupo ya que, trimestre tras trimestre, reportaba a la matriz crecimientos de dos dígitos en los beneficios y el EBITDA. Atento presume como la empresa más rentable del sector en el mundo. Así, durante el primer semestre del año, Atento aportó unas ganancias de 75 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo de 2011. Sus ingresos crecieron interanualmente el 6,3% durante los seis primeros meses del año hasta los 948 millones de euros.
La filial también genera caja y empleo en los 17 países en los que tiene presencia, todos ellos distribuidos en tres regiones: Brasil, Américas y EMEAA o resto del mundo incluido España. La firma cuenta con más de 550 clientes empresariales, la mayoría de ellos líderes en sectores como el financiero, transporte, automoción o administraciones públicas, entre otras.
Además, según se desprende del folleto de salida a bolsa de la filial, los contratos Atento suscritos con sociedades de Telefónica en Brasil y España representan cerca del 74% de la facturación de la firma de contact center.
Desde principio del año hasta la fecha, Telefónica ha ingresado alrededor de 2.800 millones con las siguientes ventas y operaciones: el 5% en China Unicom, las ventas de torres de telefonía, la dilución de activos en Colombia, la venta a Abertis del 13,23% de Hispasat y del 5% de la portuguesa Zon a la inversora angoleña Dos Santos. En el disparadero sigue el 50% de Rumbo, el 2% que actualmente dispone en Portugal Telecom y la venta de más instalaciones de telefonía móvil.
Bain Capital es una de las principales firmas de inversión privada del mundo, con más de 66.000 millones de dólares en activos gestionados, según datos de la propia sociedad. El fondo de capital riesgo, creado hace 28 años, se ha consolidado como una de las referencias en distintos sectores empresariales, entre los que sobresale el negocio de los contact center.