
El plan de optimización que Aena puso en marcha a comienzos del presente ejercicio supondrá unos ahorros de 260 millones de euros cuando finalice 2013, según explican fuentes del Ministerio de Fomento a este periódico.
Si durante los nueve primeros meses de este año ya se consiguieron más de 100 millones por este concepto, como hizo público José Manuel Vargas, presidente de Aena, al final del ejercicio el importe se acercará a los 120 millones de euros. Según las estimaciones del gestor público de los aeropuertos, el plan de optimización para el próximo ejercicio dará todavía unos mejores resultados, acercándose a una cifra de 140 millones más.
Además del Plan de Eficiencia Aeroportuaria -que supone una disminución de los horarios en los 17 aeródromos de la red con menos de 500.000 pasajeros anuales- los ahorros de Aena también provienen de otras medidas como la reducción de asistencias técnicas y servicios profesionales, la reorganización de servicios y la renegociación de contratos de suministro con los proveedores de materiales y suministro.
Menos puestos directivos
En este último apartado, como ya publicó elEconomista, los contratos se han vuelto a negociar a la baja y se ha logrado un ahorro medio de un 20%. Para 2013 también se prestará especial atención al ajuste de gastos de explotación y de personal, incluida la actual estructura organizativa de Aena, donde se prevé una sensible reducción de puestos directivos, según añaden las mismas fuentes.
Estos ahorros de casi 260 millones de euros suavizan en parte la cada vez peor evolución del tráfico aéreo en España y el elevado endeudamiento de Aena, que ronda los 14.000 millones. No es ningún secreto que sólo en intereses, la compañía dirigida por Vargas ha destinado este ejercicio más del 40% de su flujo de caja.
Otro de los ingresos extra que Aena se garantizará durante los próximos años proviene de la explotación de la publicidad. Recientemente, la compañía ha adjudicado a Cemusa-Corporación Europea de Mobiliario Urbano y a Juan José Fuentes Tabares este concurso que tendrá una duración de seis años y que supone unos ingresos anuales de aproximadamente 30 millones.
Gracias a las medidas de racionalización, las previsiones para 2013 suponen salir de los números rojos, con un beneficio de 108 millones de euros. Para ello, Aena facturará 3.630 millones de euros. En el capítulo de inversiones, destinará 838 millones de euros, mientras que el gasto de personal alcanzará los 909 millones de euros.
Aena estima que a 31 de diciembre de 2013 su deuda será de 13.341 millones de euros. Esta y otras cifras serán las que detallará José Manuel Vargas el próximo lunes durante su comparencia en el Congreso para explicar el presupuesto de Aena durante el próximo ejercicio.
Recurso contra las tasas
Por otro lado, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la propuesta de incremento de tasas aeroportuarias de un 8% de media en 2013 presente en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), según señalan en un comunicado.