Punta Canta (R.Dominicana), 20 mar (EFECOM).- El magnate estadounidense Donald Trump vaticinó hoy una mejora de la economía estadounidense que actualmente atraviesa un periodo de recesión, "para dentro de seis o doce meses" y auguró que a partir de ese momento "las cosas van a ponerse muy bien".
Trump hizo estas consideraciones en el complejo turístico de Cap Cana, del que es socio junto al grupo empresarial dominicano Hazoury.
Agregó que él fue una de las personas que advirtió hace dos años de que esta recesión iba a tener lugar, pero insistió en que "lo que sucede ahora en Estados Unidos va a mejorar pronto".
Trump y su socio, Ricardo Hazouri, ofrecieron una conferencia de prensa en las instalaciones del complejo Cap Cana (este del país) que aglutina proyectos de apartahoteles, ventas de solares, un campo de golf, así como dos torres.
Ambos destacaron el excelente desarrollo de estos proyectos de los cuales se han facturado 1.100 millones de dólares, y Trump aseguró que "el clima de inversión es muy bueno en la República Dominicana, en particular Cap Cana".
Sobre la situación del mercado de bienes raíces de Estados Unidos, Trump diferenció entre el mercado de Manhattan "al que le va muy bien" e indicó que la semana pasada vendió un apartamento por 39 millones de dólares, y "el resto de Estados Unidos al que no le va tan bien".
Su socio, Ricardo Hazouru, en este sentido señaló que el mercado estadounidense representa entre el 25 y el 30 por ciento de la inversión en Cap Cana y el de Europa una proporción semejante de forma que ante una situación de crisis "cuando un mercado falla se hace mercadeo en el otro".
"La ventaja de la República Dominicana es la accesibilidad a dos grandes mercados, Estados Unidos y la Unión Europea", continúo Hazouri, quien avanzó que "ya se empieza a hablar de Brasil" como un potente núcleo inversor, al igual que del turismo ruso del cual "hay dos compradores en nuestro proyecto".
Según el empresario dominicano, Cap Cana se concibe como un destino al que comparó con otros núcleos europeos como Montecarlo y consideró que para llegar a ese nivel es necesario ofrecer al cliente otros servicios, como el golf, la marina, la pesca, la playa, el estilo de vida y la gastronomía.
Trump, preguntado por cuestiones más personales, como por cuales cosas intangibles estaría dispuesto a cambiar su dinero respondió con claridad: "prefiero quedarme con mi fortuna. Lo que tengo es lo que soy". EFECOM
jsm/mf/lgo
Relacionados
- El multimillonario americano Donald Trump, según sus hijos
- Españoles invierten 98 millones euros en Manhattan atraídos por Donald Trump
- Donald Trump aconseja ir comprando propiedades en Manhattan aunque cree que la crisis de EEUU será larga
- Donald Trump cree que EEUU está en recesión, pero anima a invertir en el país