
La compra de vivienda entre tres o más personas se duplicó durante el pasado año, mientras que la adquisición de un inmueble por parte de uno o dos compradores se redujo, según un estudio realizado por la compañía de intermediación inmobiliaria Expofincas. Por comunidades, aquella en la que esta tendencia fue más marcada durante el pasado año fue Galicia.
"Se trata de una tendencia que se ha consolidado en el primer trimestre de este año y que muestra un claro cambio de hábitos y una apuesta por comprar un hogar entre varias personas y no de forma individual o con la pareja, como hasta ahora", aseguran.
Por comunidades, aquella en la que esta tendencia fue más marcada durante el pasado año fue Galicia, donde el 8,3% de las viviendas vendidas por Expofincas fueron adquiridas entre al menos tres personas. Le siguieron Madrid y Cataluña, con el 6,5% y del 5,1%, respectivamente.
Por el contrario, la compra de viviendas a cargo de un sólo titular cayó un 0,2% el pasado año respecto a 2006, situándose en el 61,4% del total de casas vendidas por Expofincas en España en 2007.
Las adquisiciones entre dos compradores, parejas en la mayoría de los casos, es la que experimentó el mayor descenso, con una bajada del 1,3% respecto al ejercicio de 2006, representando el 34,5% de los inmuebles vendidos el año pasado por el grupo inmobiliario.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El 95% de las viviendas nuevas se entrega con más de diez reparaciones pendientes, según un estudio
- Economía/Vivienda.- La oferta de viviendas del SIMA 2008 se reduce alrededor de un 20,5% por la crisis del ladrillo
- Economía/Vivienda.- Sacyr calcula que las viviendas iniciadas bajarán alrededor del 30% en 2008, hasta las 200.000
- Economía/Vivienda.- TM Grupo Inmobiliario subvenciona la hipoteca de sus viviendas durante el primer año