El banco Industrial & Comercial Bank of China (ICBC) apuesta por nuestro país. La entidad, la mayor del mundo por volumen de activos, ultima la apertura de una sucursal en Barcelona. El grupo cuenta ya con el edificio donde se instalará. Se encuentra en pleno centro de la Ciudad Condal, en las inmediaciones de la Plaza Tetúan.
Entre los preparativos para la inauguración destaca la búsqueda de personal. ICBC ha puesto en marcha un proceso para contratar personal, como cajeros y un gerente de relaciones con los clientes, con el objetivo de encontrar y vender productos.
Hace año y medio el banco chino se convirtió en una esperanza para el rescate del sector español. A día de hoy lo sigue siendo para las autoridades. Pero su interés por participar en el proceso de reestructuración con la compra de activos para entrar de lleno en nuestro país sigue siendo escasa. Prefiere mantener una política prudente y extenderse de manera paulatina, poco a poco.
A principios de 2011 se instaló en España con la primera sucursal en el centro de Madrid. Entonces prometió invertir en nuestro país y aprovechar las oportunidades de crecimiento. Desde entonces ha desembolsado más de 200 millones de euros, cifra a la que hay que sumar el coste para su próximo aterrizaje en Barcelona.
Nicho de mercado
En un principio, el principal negocio que desarrollará en la Ciudad Condal, como en Madrid, es dar cobertura en asuntos de tesorería y apoyo a las transacciones entre empresarios de ambas naciones, al igual que para la comunidad china. En el abanico de productos y servicios también se encuentran las cuentas y depósitos para particulares, sobre todo para los inmigrantes procedentes del gigante asiático.
Es decir, el objetivo prioritario es captar un nicho de mercado concreto: los originarios de China que ahora viven en nuestro país, así como las empresas chinas que quieren invertir en nuestro país y españolas que quieren operar o vender en el gigante asiático.
Lea el artículo completo en elEconomista con la nueva Oferta de Verano