Empresas y finanzas

Venezuela se reunirá con Repsol para lograr una solución amistosa sobre YPF

  • Kirchner sólo negociará con la petrolera española si Brufau deja la presidencia

Después de que la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, sellaran el pasado martes un acuerdo energético, el ministro de Energía y titular de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez Carreño, anunció en una entrevista al diario argentino Página 12, que Venezuela se reunirá el próximo 9 de agosto con representantes de Repsol para hablar sobre la expropiación de YPF e impulsar una solución amistosa.

Este es el primer paso hacia un acercamiento que se produce desde el bando de Kirchner. La petrolera española explicó hace ya tiempo que era Argentina la que no quería reunirse para negociar, ya que no estaban dispuestos a compensar a la española, que se vió obligada a demandar ante la organización para el arbitraje del Banco Mundial (CIADI).

En este sentido, el ministro venezolano, respecto a la amenaza de Repsol de iniciar acciones legales sobre las petroleras que se asocien a YPF, dijo que ven "con cuidado esas declaraciones de Repsol y la única explicación que le podemos dar es que son resabios del colonialismo". "Los españoles actúan todavía como si fueran una gran potencia imperial; cuando la presidenta Kirchner anunció la nacionalización de YPF, reaccionaron de una manera prepotente y destemplada, incluso propusieron un boicot a los productos argentinos".

Kirchner negociaría sin Brufau

Mientras desde Venezuela buscan soluciones "amigables" al conflicto, Kirchner muestra una postura mucho más radical. De hecho, la mandataria argentina no ha dudado en "pedir la cabeza" del presidente de Repsol, Antonio Brufau. Kirchner, que planea participar en la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Cádiz el próximo 16 de noviembre, aprovechará el viaje para explorar una negociación con Repsol que clausure el conflicto por la expropiación de YPF.

Según el periódico argentino La Nación, el ejercicio debe partir, para Kirchner, "de una premisa indispensable: la decapitación de Antonio Brufau".

El rotativo achaca el recelo de la presidenta argentina hacia el ejecutivo español a "las declaraciones que hizo Brufau, asegurando que la expropiación de YPF sobrevino después de que Repsol se negase a pagar sobornos por la provisión de gas licuado".

Las acciones de Repsol cerraron la sesión con una subida del 9,27 por ciento, las mayores del Ibex 35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky