La entidad quiere acelerar en los próximos trimestres aún más la venta de pisos y otros inmuebles adjudicados para desprenderse totalmente del stock a principios de 2014. "El periodo que estimamos para venderlos es entre 18 y 21 meses", ha manifestado el consejero delegado de la entidad, Ángel Cano, en presentación de resultados. BBVA ganó 1.510 millones de euros hasta junio, el 35,4% menos.
Cano ha destacado que el banco ha vendido unos 2.500 inmuebles en el primer semestre del año, un 40% más que el año pasado. Unas 1.000 unidades se han colocado en el primer trimestre y unas 1.500 en el segundo, lo que demuestran el mayor dinamismo en las ventas.
"Vamos a seguir probando a ajustar los precios mes a mes para acelerar las ventas y dejar el balance a cero lo antes posible", ha añadido el "número dos" del banco.
Sube la morosidad inmobiliaria
Según ha explicado hoy el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, en la conferencia con analistas, la exposición al sector promotor ha caído un 7% en el primer semestre, hasta 13.874 millones de euros. Sin embargo, en el mismo periodo la morosidad ha aumentado hasta 34,2%, mientras la cobertura ha subido hasta un 46%.
En el caso de la morosidad de las grandes empresas, también ha aumentado hasta el 6,9%, aunque la exposición al sector se redujo un 5%, hasta 24.781 millones.
En cuanto al resto de epígrafes -morosidad en hipotecas, consumo o pymes-, Cano ha añadido que sigue estable, al igual que la del conjunto del grupo, que se mantiene en el 4%, mientras que la del negocio de España se ha incrementado hasta el 5,1%.
El director financiero del grupo, Manuel González Cid, ha recordado además que BBVA tiene una operación de venta de activos "dañados" para desprenderse de una cartera valorada en 2.000 millones de euros.
Según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los activos procedentes de adjudicados y compras ascendían a 8.759 millones de euros a cierre de junio. De esa cantidad, 5.752 millones eran por activos destinados a la promoción inmobiliaria, mientras que 1.791 millones eran activos procedentes de la financiación a la adquisición de vivienda.