Lisboa, 10 mar (EFECOM).- La petrolera lusa Galp Energía anunció hoy un plan de inversiones para el periodo 2008-2012 de 5.300 millones de euros, con los que pretenden modernizar las refinarías de Sines y Matosinhos y entrar además en la producción de gas.
Estos proyectos prevén una inversión de 3.000 millones de euros a nivel nacional, la creación de 7.300 puestos de trabajo y la reducción de la factura de importaciones energéticas un 6,6 por ciento para Portugal, lo que representa 520 millones de euros al año.
Este plan, cuya presentación contó con la presencia del primer ministro luso, José Sócrates, incluye la inversión de 2.800 millones de euros en el área de refino y distribución.
Los proyectos de modernización de las refinerías de Matosinhos (a las afueras de Oporto) y Sines (a unos 130 kilómetros al sur de Lisboa) pretenden desarrollar unidades de producción de biodiesel de segunda generación, con una inversión de 1.000 millones.
Tras la presentación de este plan de inversiones, el primer ministro destacó que el proyecto de conversión de las refinerías de Sines y Matosinhos serán considerados PIN + (Potencial Interés Nacional).
Esta iniciativa, que tendrá por ello una fase de licencias más rápida, aunque no mejores apoyos financieros, fue considerada "estratégica" para Sócrates debido a su "nivel de inversión y la seguridad de abastecimiento que otorga al país".
La compañía lusa destinará parte de los fondos a la conclusión de la compra de la red de Agip Ibérica, por la que Galp Energía pasa a controlar más de 500 estaciones de servicio en España y a que sus puedan ser superiores a 5 millones de toneladas por año.
En el área de negocio de explotación y producción, la empresa invertirá hasta 2012 1.500 millones en los campos de petróleo que posee en Angola y Brasil.
Esta partida incluye además el desarrollo de otras actividades en Brasil, Portugal, Mozambique, Timor Oriental y Venezuela, país con el que ultiman un proyecto para construir una terminal para licuar gas natural con la compañía Petróleos de Venezuela.
Con estas inversiones, Galp espera alcanzar una producción de unos 150.000 barriles de petróleo por día, lo que supone cerca de un 47 por ciento de las necesidades de abastecimiento de petróleo bruto del país.
Galp quiere además entrar en la producción de gas y producir de 3.000 a 6.000 millones de metros cúbicos de gas natural, lo que representaría entre 45 al 95 por ciento de este mercado en Portugal.
La compañía planea invertir otros 1.000 millones en la construcción de 2.105 kilómetros de red de distribución de gas natural y el aumento de la capacidad de almacenamiento en 45 millones de metros cúbicos.
Galp Energía incluye en sus inversiones para los próximos cinco años la construcción de la central de ciclo combinado de Sines y los proyectos de cogeneración y energía eólica. EFECOM
abm/jlm