
Lo advirtió la semana pasada, y la rebaja podría hacerse efectiva hoy mismo al cierre de Wall Street. Previsiblemente, la agencia de calificación Moody's aplicará este lunes un recorte masivo a los bancos españoles, tras recortar el rating de la deuda del país a 'Baa3', a un paso del bono basura, el pasado 13 de junio.
La semana pasada Moody's señaló en un comunicado que estaba a la espera de publicar esta semana que hoy empieza su análisis sobre la banca española y el impacto que sobre ella ha tenido la rebaja de calificación de España.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Moody's indicó que la nueva evaluación crediticia incluirá el aumento de la probabilidad de que los bancos tengan que asumir mayores pérdidas según su perfil crediticio y el aumento de la incertidumbre de la valoración de los activos inmobiliarios del sector.
Hace apenas dos semanas, la agencia de rating rebajó la nota de la deduda de España en tres escalones, hasta 'Baa3' desde 'A3', lo que deja al país a tan sólo un paso del 'bono basura'. Asimismo, la agencia advirtió de que podría rebajar de nuevo la calificación del país en los próximos tres meses.
La agencia de calificación justificó su decisión al considerar que el recién aprobado rescate para ayudar a la banca incrementará la carga de su deuda, su "limitado" acceso a los mercados financieros y la "continuada debilidad" de la economía española.
Tras los pasos de Fitch
La probable rebaja a la banca española sería, pues, el paso lógico al recorte de la deuda soberana. A mediados de junio, la agencia de calificación Fitch ya rebajó el rating emisor a largo plazo de 18 bancos españoles, así como la calificación de viabilidad de 15 entidades, como consecuencia de la reciente decisión de la agencia de degradar en tres escalones la nota de España, hasta 'BBB' con perspectiva 'negativa'.
Los rumores sobre la rebaja de Moody's impulsan a los bancos españoles a registrar pérdidas superiores al 2% en bolsa. Bankinter lideraba las pérdidas, con una caída del 3,82%, seguido de BBVA (-3,49%), Banco Santander (-3,07%), Banco Popular (-2,38%) CaixaBank (-1,9%) y Banco Sabadell (-1,78%).