Empresas y finanzas

La Justicia de EEUU exime a la tabacaleras de pagar una histórica multa de 145.000 milllones de dólares

Las principales empresas tabacaleras de EEUU subieron ayer con fuerza en Wall Street impulsadas por el fallo del Tribunal Supremo de Florida, que anuló una indemnización récord de 145.000 millones de dólares (116.000 millones de euros) que debían pagar.

Los magistrados ratificaron el dictamen de un tribunal de apelaciones que indicó que fue un error certificar el veredicto de un jurado de Miami que en el 2000 ordenó a varias empresas del sector a indemnizar por daños y perjuicios a unos 700.000 fumadores del estado.

La demanda fue interpuesta en 1994 contra las compañías Philip Morris, R.J. Reynolds Tobacco Company, Brown & Williamson Tobacco, Lorillard y Liggett Group.

Los miembros del jurado hallaron a las tabacaleras responsables de las enfermedades vinculadas con el consumo de cigarrillos, "al fabricar un producto que causa enfisema y cáncer pulmonar, entre otras enfermedades".

Las tabacaleras alegaron que una indemnización de este tipo las llevaría a la bancarrota, argumento que fue aceptado por el tribunal en razón de una ley estatal que establece que un fallo judicial no puede provocar la quiebra de una empresa.

El fallo de hoy se suma a una serie de otros dictámenes judiciales favorables a las empresas tabacaleras en los últimos meses y a la reducción en los pagos exigidos por el Departamento de Justicia, que en su propio pleito contra las empresas exige ahora 14.000 millones de dólares, y no los cerca de 280.000 millones que pidió originalmente.

Además de anular el pago de la indemnización, el tribunal de Florida determinó hoy que los casos deben ser tratados uno por uno y no como parte de una demanda colectiva, lo que se cree que será favorable también para las empresas.

Como consecuencia de ello, las acciones de Altria, empresa matriz de Philip Morris e integrante del promedio Dow Jones, subieron un 6,04 por ciento, ó 4,43 dólares, a 77,76 dólares, mientras las de Reynolds subieron un 4,01 por ciento a 118,95 dólares.

Pese al fallo favorable para las compañías, el tribunal también se pronunció a favor de los demandantes en algunos casos puntuales, y es así que determinó el pago de 2,8 millones de dólares a Mary Farnan, quien fue diagnosticada de cáncer en 1996, y otros cuatro millones de dólares a Della Vecchia, a quien se le detectó un cáncer de pulmón en 1997.

Los analistas creen que el fallo de hoy libera a Altria de uno de los mayores obstáculos a su proceso de reestructuración, que incluye la escisión de su filial de alimentos, Kraft.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky