Empresas y finanzas

Fernández Ordóñez no niega errores en su gestión y pide limitar el dinero público para la banca

  • El gobernador saliente del BdE reclama el derecho a hablar en el Parlamento

El todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha reconocido hoy que la entidad supervisora ha podido equivocarse en ocasiones, pero ha defendido que las decisiones tomadas han estado siempre basadas en criterios "exclusivamente profesionales". Además, ha reclamado limitar "en lo posible" el uso del dinero público para sanear el sector bancario.

En su último discurso al frente del Banco de España, el gobernador saliente ha reclamado el derecho a hablar en el Parlamento para salvaguardar la independencia de la institución de las interferencias de las autoridades. Rendir cuentas ante el Parlamento "no debería ser sólo una obligación de los reguladores, sino también un derecho".

"La transparencia que proporciona el Parlamento es una ayuda inestimable para salvaguardar la independencia de la institución de posibles interferencias de las autoridades y grupos de interés", argumenta el todavía gobernador.

Esta despedida de Fernández Ordóñez se produce el día después de que el PP haya bloqueado su comparecencia ante la Cámara Baja para dar cuenta de la crisis de Bankia, que ha desembocado en la nacionalización de la entidad a través de un plan de saneamiento pilotado por el Gobierno, y que ha dejado tocado el prestigio de la institución.

Fernández Ordóñez resalta que contar con instituciones reguladoras independientes no garantiza en absoluto que éstas no se equivoquen, "pero con ellas se consigue que las decisiones no estén teñidas de motivaciones políticas coyunturales".

"Yo no puedo decir que el Banco de España, en su tarea de supervisión, no haya podido equivocarse en ocasiones, pero sí puedo asegurar que las decisiones del Banco de España han estado siempre basadas en criterios exclusivamente profesionales", defiende Fernández Ordóñez, que cesa de su cargo este domingo día 10, con un mes de antelación.

Durante su intervención, ha reclamado que entre los principios para encarar el saneamiento de la banca española deben primar el de limitar "en lo posible" el uso del dinero público y reducir "al mínimo" el tiempo de presencia del Estado en las entidades. Recomienda al Gobierno seguir estos principios a pesar de que los cambios en las condiciones económicas y de los mercados han obligado "a irlos modulando".

"El trabajo será reconocido y valorado"

 "Seguro que, cuando el tiempo coloque a cada uno en su sitio, su trabajo durante estos años de crisis será reconocido y justamente valorado por todos", sostiene sobre la labor de la institución bajo su mandato el gobernador saliente, que será sustituido en el cargo por Luis María Linde, cuyo nombramiento dio a conocer el Gobierno este jueves en el Congreso.

Fernández Ordóñez resalta que los países más ricos son los que cuentan con supervisores competentes e independientes "que suponen un contrapeso a las posibles tentaciones intervencionistas de los Gobiernos", e incide en que la capacidad técnica de éstos es esencial "para minimizar errores y efectos colaterales indeseados".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky