Empresas y finanzas

BBVA estudia desinvertir en el negocio de pensiones en Latinoamérica

La entidad que preside Francisco González estudiará alternativas "estratégicas" para su negocio de fondos de pensiones en Latinoamérica, entre las que podría figurar "la venta total o parcial" de las administradoras de estos fondos en Chile, Colombia y Perú, y la administradora de fondos para el retiro (Afore) en México.

No obstante, esta fase de estudio no tiene por qué acabar "necesariamente" en una venta, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

BBVA señala que a pesar del "elevado atractivo" de este negocio, que  su "escasa" relación con la actividad principal del grupo, la banca universal, "aconseja iniciar este proceso de revisión" de ciertos negocios en Latinoamérica. Un portavoz del banco ha confirmado este extremo a Efe, explicando que la decisión de iniciar este proceso de desinversión obedece a la falta de sinergias de este negocio con el negocio principal del grupo en la región, que es la banca minorista.

Además, ha indicado, existe en el mercado demanda "explícita" para este tipo de activos, que han sido muy bien valorados en operaciones recientes. La misma fuente ha indicado que el grupo "no inicia este proceso por necesidades de capital", ya que BBVA " cumple con los requerimientos de capital".

El banco que preside Francisco González ha concretado que este proceso de revisión y estudio de alternativas "durará previsiblemente varios trimestres" y el cierre de la operación, en caso de producirse, no será este año.

En todo caso, la entidad ha subrayado que mantiene su apuesta estratégica por el mercado latinoamericano y seguirá invirtiendo en la región, pues la considera "prioritaria" para el crecimiento de su negocio bancario y de seguros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky