
Yahoo ha anunciado que su presidente ejecutivo, Scott Thompson, ha presentado la renuncia a su cargo por el caso del currículum falso. Le sustituirá Ross Levinsohn de forma interina, según Associated Press.
La irregularidad fue descubierta la semana pasada por el principal grupo accionista en Yahoo, Third Point, que controla un 5,8 por ciento de los activos y que pidió que se cesara a Thompson y Patti Hart, la ejecutiva que supervisó su contratación.
Third Point mantiene desde hace tiempo una tensa relación con la cúpula de la compañía en una lucha por cuotas de poder e influencia en el consejo.
Yahoo achacó la falsedad en el currículum de Thompson, credenciales oficiales presentadas ante la Comisión del Mercado de Valores de EEUU, a un "error involuntario".
En una misiva remitida por el consejero delegado a los empleados de Yahoo el lunes por la noche, Thompson se disculpaba por "cómo este asunto ha afectado a la compañía", aunque no aclaró las dudas sobre por qué su currículum había sido exagerado.
Fuentes de All Things Digital indicaron esta semana que Thompson considera que este escándalo esconde una "venganza personal".
La entrada de Thompson en Yahoo tenía como objetivo ser un revulsivo para la compañía que desde 2007 ha tenido 5 consejeros delegados distintos, Terry Semel, Jerry Yang, Carol Bartz, Tim Morse (en funciones) y Thompson.
Desde su llegada al cargo, Thompson, de 54 años, ha despedido a alrededor de 2.000 trabajadores y planea reducir un 50 por ciento los servicios ofrecidos por Yahoo.
Antes de llegar a Yahoo, Thompson había dirigido la división de PayPal del grupo Ebay y la falsa licenciatura figuraba en su currículum desde al menos 2004.