Empresas y finanzas

Valencia, sobre Bankia: el Gobierno no nacionaliza, "eso se hace en otros países"

  • Asegura que el Estado será un "socio adicional" y "Valencia no perderá Bancaja"
El consejero de Economía valenciano, Máximo Bunch. Foto: Archivo

El consejero de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat valenciana, Máximo Buch, ha afirmado que el Gobierno central no ha nacionalizado Bankia. Según explicó, Banco Financiero de Ahorro (BFA) solo cuenta con el 45% de las acciones de Bankia, con lo que "BFA no es Bankia".

Asimismo, ha apuntado que "las nacionalizaciones el PP no las realiza" y que "eso se hace en otros países con otras ideologías".

Buch se ha expresado de esta manera en las Cortes Valencianas con motivo de una pregunta formulada por el diputado de Compromís Josep Maria Pañella, durante la sesión de control al jefe del Consell. Pañella ha preguntado si la Generalitat tiene pensado "recuperar Bancaja" tras la "nacionalización del Banco Financiero y de Ahorros".

"Valencia no va a perder Bancaja"

El titular valenciano de Economía ha lamentado la "confusión" que hay sobre este asunto y ha indicado que "BFA no es Bankia, sino que tiene el 45% de Bankia" y lo que se va a hacer es "convertir participaciones preferentes del FROB que tiene en el BFA en acciones de BFA", con lo que "el FROB pasa a ser socio del BFA".

Buch ha agregado que "aquí, lo que tenemos es un socio adicional que convierte su préstamo en capital", por lo que la Comunitat Valenciana "no va a perder Bancaja" que con Caja Madrid "seguirán siendo socios del BFA".

"BFA solo tiene el 45% de Bankia y por tanto no controla Bankia. Bankia la controlan el 55% de accionistas que tienen en bolsa", ha concluido el consejero de Economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky