
ABERTIS
17:38:00
18,36

0,00pts
Abertis y OHL han suscrito un acuerdo de intenciones que prevé una reorganización societaria para la integración en el grupo de infraestructuras de la filial cotizada de OHL en Brasil. Mediante este pacto, OHL se convierte en accionista de referencia de Abertis, según han comunicado a la CNMV.
El cierre de la operación supondría el liderazgo mundial de Abertis en el sector de las concesiones de autopistas, con la gestión de más de 7.500 kilómetros, así como la entrada en un mercado en crecimiento y con un marco concesional estable como el brasileño y la consolidación de su liderazgo en Chile.
La reorganización consistirá en una escisión parcial de la filial de concesiones de OHL, propietaria de la división brasileña, de la que sería beneficiaria Abertis. La operación implicaría la integración en Abertis de un patrimonio escindido del que formarían parte la compañía carioca y ciertos pasivos asociados.
OHL recibiría una participación en el capital de Abertis del 10%. Los referidos pasivos se estiman aproximadamente en 530 millones de euros, aunque las compañías matizan que, de ser otro su importe, se procedería a los ajustes necesarios sin afectar al señalado porcentaje de acciones de Abertis.
De esta forma, OHL se convertiría en el tercer accionista de Abertis por detrás de ACS, que controla una participación del 25,832%, y de La Caixa, con un 28,477%, según consta en la información publicada por la CNMV.
Para llevar a cabo la operación de escisión no está previsto que Abertis emita acciones nuevas, ya que entregaría en canje acciones propias, adquiridas en su caso al efecto con anterioridad al cierre de la operación. OHL Brasil se mantendría en todo caso como sociedad cotizada en el gigante latinoamericano.
Resultados de Abertis
El grupo de infraestructuras ha ganado en el primer trimestre de este año 517 millones de euros, un 88,3% más que en el mismo período del año anterior, gracias a las plusvalías generadas por la venta, en enero, del 16% del operador de satélites francés Eutelsat.
El resultado neto comparable, sin contar con las plusvalías por la venta parcial de Eutelsat en 2012 y por la venta de Atlantia en 2011, asciende a 117 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo de 2011, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, los ingresos de explotación crecen en estos tres meses hasta los 888 millones de euros, aproximadamente un 1% más, a pesar de la evolución negativa del tráfico en España y Francia y gracias a la buena evolución de los negocios de autopistas en América y los aeropuertos.