Empresas y finanzas

La Caixa no hará provisiones por la expropiación de YPF: "Sería dar la razón a Argentina"

  • Fainé asegura que trabajarán por obetener el precio más justo por YPF

El presidente de La Caixa, Isidre Fainé ,ha llamado a la "calma" ante el reciente anuncio de expropiación por parte del Gobierno argentino y ha precisado que no contempla hacer provisiones por la expropiación de YPF -Caixabank tiene un 12,9% de Repsol, según consta en la CNMV-, ya que equivaldría a "dar la razón" al Ejecutivo argentino.

Según explicó en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de CaixaBank, la entidad mantendrá sus inversiones en Latinoamérica porque entiende que la nacionalización es un hecho aislado y hay que confiar en el derecho internacional, ya que las autoridades están actuando. "Un partido no se acaba cuando se hace un gol. Se trata de una eliminatoria", manifestó.

Así, Faine aboga por trabajar para conseguir "el justo precio" por YPF y añadió que "no es un tema que vamos a resolver en 24 horas". Además, el directivo aseguró ha añadido que se están preparando aperturas de oficinas en Colombia, Perú y Estados Unidos, y analizando otras operaciones en un continente "que en estos momentos ofrece lo mejor".

Gran esfuerzo

Por otra parte, el presidente de La Caixa ha destacado hoy que España ha llevado a cabo un saneamiento del sector inmobiliario sin precedentes en todo el mundo y ha lamentado que no se valore este esfuerzo en el exterior.

"Ningún país en el mundo ha hecho un saneamiento del sector inmobiliario como ha hecho España, pero esto no se valora", ha afirmado Fainé en la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad del primer trimestre del año.

Fainé ha subrayado que la falta de confianza de España hay que buscarla en "otros temas" y no en el inmobiliario. En este sentido, ha calificado de "excepcional" los resultados obtenidos por Caixabank en el primer trimestre y destacó que ha sido la primera entidad en provisionar totalmente las exigencias del Ejecutivo.

Integración con Banca Cívica

En cuanto a su integración con Banca Cívica, Fainé ha augurado una reestructuración de oficinas y personal por la integración de Banca Cívica "con tranquilidad a lo largo de los próximos meses e incluso años".

En la presentación de resultados del primer trimestre y antes de la junta anual de CaixaBank que se celebra este jueves, ha explicado que es "lógico" que debe haber un ajuste, pero no lo ha cifrado.

Ha argumentado que se estudiará cada caso, con la rentabilidad de la sucursal como base, y teniendo en cuenta que las personas que trabajan en ellas no son solo números: "Lo importante es que sean oficinas que funcionen y den servicio a los clientes".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky