Empresas y finanzas

Del escándalo Lewinsky al 'calamar vampírico': conozca al nuevo director de comunicación de Goldman Sachs

Jake Siewert, director de comunicación de Goldman Sachs. Foto: REUTERS

Tan solo dos días después de tomar las riendas de la comunicación corporativa de Goldman Sachs, Jake Siewert, tuvo que enfrentarse al primer desaguisado de imagen contra el polémico banco. La carta de dimisión del Greg Smith publicada a toda página en el New York Times, no sólo puso de manifiesto la presunta falta de ética en la trastienda de la entidad sino que provocó que el banco perdiera casi 2.000 millones de dólares en su valor bursátil.

Sin embargo, para Siewert, lidiar con la hiriente misiva no fue más que un mero aperitivo comparado con los atracones que tuvo que digerir durante su periplo como secretario de prensa del ex presidente Bill Clinton. A sus 48 años, este hombre sabe diseccionar a la perfección los entresijos de cualquier escándalo.

Así lo demuestra su maestría y paciencia a la hora de enfrentarse al caso Lewinsky, quizás uno de los hitos más destacables de su carrera. Ahora, como sucesor del polifacético, a la par que polémico, Lucas van Praag, Siewert ha sabido coger el toro por los cuernos sin demasiado esfuerzo.

La respuesta de Goldman a las acusaciones de Smith, quien reconoció que el banco trata a sus clientes como 'marionetas', llegó a tiempo para nutrir el voraz ciclo informativo de EEUU. Rubricado por Lloyd Blankfein, consejero delegado de la entidad, y Gary Cohn, presidente y director de operaciones, el mensaje fue breve, conciso y directo.

El nuevo director de comunicación del banco enfrentó con humor la situación y confesó a sus más allegados que ?una la sala de partos era un lugar mucho más calmado y apetecible que su nueva oficina?. Él y su mujer Christine están a punto de dar la bienvenida a su tercer retoño.

De nuevo, la fina línea que separa a Washington del sector bancario vuelve a estar en entredicho. No hay que olvidar que Siewert también fue asesor de comunicación del actual secretario del Tesoro, Tim Geithner, cuya relación con Wall Street ya ha sido objeto de múltiples críticas dentro y fuera de la esfera mediática.

Aún así, es cierto, que la remuneración del que todavía se erige como una vaca sagrada de la banca de inversión es mucho más sugerente que la vida política en la capital del país.

Se estima que el nuevo encargado de lavar la imagen del 'calamar vampírico', como se ha llegado a bautizar en la prensa patria al banco, cobra un salario de siete cifras por prestar sus servicios a Goldman. Cierto es que la firma ha elegido a un veterano de la comunicación política en Washington.

Siewert ya apuntó maneras durante la campaña electoral de Clinton en 1992, un hecho que quedó demostrado con sus ocho años de trabajo para el ex presidente en la Casa Blanca. Además conoce también los pormenores del 'corporate' de EEUU, ya que fue vicepresidente de Alcoa, el mayor fabricante de aluminio del mundo, antes de prestar sus servicios a Geithner en el Departamento del Tesoro.

Sin embargo, su relación de tú a tú con la prensa durante su paso por la Casa Blanca quizás se ha convertido en el mayor de sus activos ya que conoce bien las necesidades informativas de los periodistas y eso es precisamente lo que Goldman necesita en estos momentos para tratar de mejorar su percepción pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky