La petrolera registró un beneficio neto de 2.193 millones de euros en 2011, lo que supone un descenso del 53,3% con respecto al año anterior, según ha comunicado a la CNMV. Los menores extraordinarios y factores externos como el conflicto en Libia repercutieron negativamente sobre sus resultados.
Así, según indica en su nota al regulador bursátil, las ganancias del pasado ejercicio se han visto afectados por factores externos, "como el conflicto armado de Libia y la situación de huelgas y la suspensión del Programa Petróleo Plus, en Argentina". A esto se añaden las menores plusvalías, ya que en 2010 sus cuentas incorporaban el efecto extraordinario del acuerdo con la compañía china Sinopec en Brasil.
En cuanto al resultado bruto de explotación (EBITDA), se situó en 8.440 millones de euros, lo que supone una reducción del 8,2% desde los 9.196 millones del año anterior.
Durante 2011, la producción de hidrocarburos del grupo alcanzó los 298.800 barriles equivalentes de petróleo al día, cantidad un 13,2% inferior a la de 2010, principalmente por la menor producción de líquidos en Libia y la mayor actividad de mantenimiento en Trinidad y Tobago.
Las inversiones de explotación del 'upstream' realizadas por Repsol el pasado ejercicio ascendieron a 1.813 millones de euros, un 62% superiores respecto a las de 2010