Empresas y finanzas

Spanair presenta el concurso de acreedores con un pasivo de 300 millones

  • En los próximos días solicitará un ERE para 2.075 empleados

La aerolínea Spanair ha presentado a primera hora de hoy el concurso voluntario de acreedores con un pasivo que supera los 300 millones de euros, según han confirmado a EFE una fuente judicial. Además, ha anticipado que en los próximos días solicitará un ERE para 2.075 trabajadores.

Otras fuentes, en este caso las de Europa Press, hablan de que el pasivo podría ascender hasta los 474 millones de euros. Del total del importe del pasivo, 260 millones corresponde a los accionistas, mientras que 214 millones son acreedores a terceros.

El presidente de Spanair, Ferran Soriano, ya adelantó esta mañana que la compañía presentaría este lunes concurso de acreedores, después de suspender sus operaciones el pasado viernes.

También ha admitido que lo que precipitó el cierre de la aerolínea fue la negativa de la Generalitat a seguir invirtiendo, lo que prevaleció por encima de la retirada de Qatar Airways. Iberia Express espera una avalancha de peticiones de pilotos y azafatas de Spanair.

El juzgado mercantil número 10 de Barcelona será en el encargado de tramitar el concurso. Junto al concurso voluntario de Spanair, también se ha presentado un concurso necesario por parte de los diferentes acreedores, que se tramitará en la misma causa en el Juzgado mercantil 10.

La sección sindical de Sepla en Spanair ha informado, en un comunicado, que este lunes han solicitado el concurso necesario para que los pilotos de la compañía "lleven el peso del concurso en detrimento de la compañía".

La fuente de EFE ha asegurado que la voluntad del equipo legal de Spanair, representada por el bufete de abogados Roca i Junyent, es que el concurso se declare lo antes posible para evitar que alguno de los acreedores solicite el concurso necesario, lo que dificultaría mucho el margen de maniobra en la gestión de la crisis de la aerolínea.

ERE para 2.075 empleados

Por otra parte, la compañía ha informado a los trabajadores que presentará en los próximos días un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para el conjunto de la plantilla, que afectará a un total de 2.075 trabajadores. El anuncio ha sido realizado durante una reunión que han mantenido en las oficinas de la sede de la empresa en Barcelona, según fuentes de la compañía.

Unos 300 trabajadores de Spanair han respondido a la convocatoria de la empresa para explicarles directamente la situación que atraviesa la aerolínea. Por parte de la empresa han acudido a la reunión el director general y los responsables del departamento de recursos humanos.

Los trabajadores afectados por el ERE son, en concreto, 932 auxiliares de vuelo, 395 pilotos, 325 personas adscritas a servicios generales, 192 que se dedican al mantenimiento de aeronaves, 196 que trabajan en oficinas de ventas y 35 de almacenes.

Salarios pendientes

Ádemás, según explicaban desde USO, sindicato mayoritario en el comité de empresa de Spanair, los empleados tienen la intención de iniciar la reclamación de cantidades debidas a los 2.200 trabajadores por la empresa, con la que pretende reunirse para la adopción de "algún plan social".

También promoverán ante las distintas administraciones implicadas la recolocación de parte de la plantilla de Spanair en otras compañías, como Vueling, Air Europa o Iberia se quedan con algunas de sus rutas.

El secretario general del sector aéreo de CCOO, José Antonio Herráez Jiménez, ha precisado que mañana se concentrarán los empleados de Spanair y Newco -empresa que presta servicios de asistencia en tierra a la aerolínea y con unos 1.200 empleados- en Madrid y en los aeropuertos gallegos (Santiago, La Coruña y Vigo). Spanair tiene 254 trabajadores en Barajas y Newco, 360.

Herráez Jiménez ha comentado que la dirección de Spanair les ha comunicado que pagarán la nómina de enero de la plantilla, aunque carecen de dinero suficiente para desembolsarla entera, por lo que percibirán entre el 80 y el 90% del salario.

Spanair tenía un plan de emergencia

Mientras se ponen en marcha las negociaciones con los empleados, desde la compañía siguen dando más detalles de la situación. Según han asegurado, la intención era un "cierre tranquilo", imposible de lograr tras analizar la situación económica a la que se enfrentaba la aerolínea. "Que Qatar se retiraba se nos comunicó el viernes, pero lo más importante fue que los accionistas, la Generalitat entre ellos, decidieron no aportar más dinero, y entonces fue cuando tuvimos que tomar decisiones", afirmó.

"Siempre hemos tenido a la Generalitat apoyándonos, pero hay un momento en que decide que ya no se tiene que empujar más este proyecto. Y no sólo lo ejecutamos, sino que lo entendemos perfectamente", ha admitido Soriano.

Según explicó el directivo, Spanair tenía preparado un "plan de emergencia" ante la posibilidad de que los accionistas, es decir, Ieasa -formada por Avançsa, Volvat 2009, Iticsa, Fira de Barcelona, Catalana d'Iniciatives y Cimalsa- dejara de invertir en la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky