Empresas y finanzas

Iberia necesita su filial Express: Ryanair se adelanta en 10 millones de clientes

  • La irlandesa lideró en 2011 el mercado español con 34 millones de pasajeros

La puesta en marcha de Iberia Express ya es irreversible y más si cabe si se comprueban los datos de la red pública de aeropuertos de Aena. Los precios competitivos de Ryanair y su espectacular aumento de oferta en España le han situado como líder del mercado nacional en 2011 con 34 millones de pasajeros, diez millones más de clientes que Iberia, que pierde por primera vez en su historia el liderazgo en los doce meses del año.

Pese al esfuerzo de Iberia por mantener su clientela -sobre todo en la temporada de verano, echando mano de su franquiciada Air Nostrum y de su participada Vueling-, las cifras son demoledoras. Los 24,3 millones de pasajeros más tránsitos que transportó en 2011 representan una caída del 15,6% respecto a las cifras del año anterior. En el caso de la compañía de bajo coste dirigida por el excéntrico Michael O'Leary la situación es a la inversa: crece un 28,1% en pasajeros y lidera el mercado nacional incluso antes de las predicciones que en su día realizó el consejero delegado de la primera low cost de Europa, que marcaban 2012 como la meta para lograrlo.

El problema de los costes

Pero más allá incluso de la espectacular sangría de pasajeros para Iberia es el coste que le supone a la aerolínea seguir llevando sus aviones de corto y medio radio llenos. Al tener que bajar los precios para competir con Ryanair, la rentabilidad por ingresos se ha desplomado. De hecho, según datos de la aerolínea se calcula que cada vez que realiza un vuelo entre España y Europa pierde 3.000 euros, lo que podría situar las pérdidas de Iberia hasta septiembre en 85 millones.

Las grandes beneficiadas del bajón de Iberia han sido precisamente las aerolíneas del entorno. En el caso de Vueling, los pasajeros crecieron un 11,3% más, hasta 17,7 millones. Por su parte, Air Nostrum también experimentó un incremento del 6,5% y alcanzó 8,1 millones de clientes. En el caso de la aerolínea de la familia Serratosa al no tener estructura low cost, como es el caso de la compañía aérea presidida por Josep Piqué, también ha tenido que pagar la feroz competencia del mercado y podría presentar pérdidas en 2011.

A la diferencia de 10 millones de clientes entre Iberia y Ryanair habrá que sumar la pérdida de usuarios por las huelgas. Ayer se llevó a cabo la cuarta jornada de paros sin grandes contratiempos. Al cierre de esta edición ya habían volado el 75% de los vuelos.

Aena impulsa a IAG en bolsa

Respecto a la red de aeropuertos, Aena ha registrado el segundo mejor resultado de toda su historia al superar los 204 millones de pasajeros. Barajas y El Prat fueron los aeropuertos con mayor tráfico de operaciones. Estas buenas cifras unidas a los resultados récord de Heathrow, con casi 70 millones de pasajeros, han catapultado en bolsa a IAG, que subió un 4,17%, hasta 1,8 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky