Empresas y finanzas

Entre el lucro y la caridad: Warren Buffett se ofrece para asegurar bonos por 800.000 millones de dólares

Warren Buffett. Foto: Archivo
El multimilonario inversor ha señalado en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC que su firma Berkshire Hathaway está dispuesta a reasegurar emisiones de bonos municipales respaldadas hasta ahora por las monolines Ambac, MBIA o FGIC por importe de hasta 800.000 millones de dólares. Buffett, que le ofreció el trato a estas compañías la semana pasada, ha señalado que se han dado un plazo de 30 días para llegar a un acuerdo.

El Oráculo de Omaha, sobrenombre con el que se le conoce a Buffett, apuntó que Berkshire no sólo haría este negocio por una buena causa, sino que lo haría para ganar dinero.

"Cuando me acerque a San Pedro no voy a presentarlo como un acto que me garantice la entrada (en el cielo)", aseguró Buffett a la cadena de televisión CNBC antes de espetar que "estamos haciéndolo para ganar dinero".

Sin embargo, Buffett reconoció que de momento no ha recibido una respuesta muy entusiasta de las aseguradoras de bonos. De hecho, una de ellas ha rechazado su oferta y, de momento, no ha recibido respuesta de las otras dos.

Los mercados se encuentran extremamente preocupados por la situación de las grandes aseguradoras de bonos, ya que están pasando por problemas y las agencias de calificación podrían rebajar su rating provocando un tsunami financiero.

¿Cuál es el riesgo?

En los últimos meses, las aseguradoras de bonos han estado en el ojo del huracán de las agencias de calificación de crédito, a las que les preocupa que estas compañías no dispongan del dinero suficiente para cubrir un eventual rosario de reclamaciones.

Estas aseguradoras ofrecían en principio pólizas de seguros a deuda municipal, pero en los últimos años diversificaron sus negocios en instrumentos más rentables, y arriesgados, como los títulos garantizados por diferentes hipotecas, entre ellas las de alto riesgo o subprime.

Teniendo en cuenta la morosidad creciente de este tipo de hipotecas, las agencias de rating temen que los bonos vinculados corran la misma suerte y si esto se produce las aseguradoras que garantizan el pago de esos bonos tendrían que desembolsar sumas multimillonarias.

Algunas de ellas como Ambac y FGIC han visto rebajados sus ratings el mes pasado por no haber podido u optado por no captar el capital necesario para mantener la nota de 'AAA', esencial para que este tipo de compañía consiga nuevo negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky