Empresas y finanzas

La Sexta aspira a quedarse con el 14% de Antena 3 en una próxima fusión

  • Parte de la deuda de la cadena de Mediapro sería asumida por la tele de Planeta

Las negociaciones entre Antena 3 y La Sexta para una posible fusión están a punto de dar resultado. Tanto que la operación podría hacerse pública en los próximos días, después de dos años de contactos. "Indudablemente la fusión está más cerca que nunca, pero aún quedan algunos aspectos en los que sigue sin haber acuerdo. Aunque las negociaciones continúan y las dos empresas están por la labor de entenderse, existe un pequeño margen para que el proceso se venga abajo", explica un fuente conocedora de la situación.

La integración entre La Sexta y Antena 3 dará a la cadena que dirige José Miguel Contreras algo menos de un 10 por ciento en primera instancia del grupo resultante. Sin embargo, las negociaciones contemplan que la cadena pueda llegar al 14% en función de la consecución de una serie de objetivos que, por el momento, no han trascendido. Por otro lado, la operadora de Planeta también asumirá alrededor de 100 millones de euros de la deuda de La Sexta.

Los plazos que se manejan en estos momentos pasan por anunciar el acuerdo antes de final de año, con el objetivo de hacer plenamente operativa la fusión para finales de junio o principios de septiembre de 2012 como muy tarde. La operación entre La Sexta y Antena 3 también traerá consigo un cambio accioniarial en la cadena de Mediapro, donde Televisa, que actualmente posee más de un 40% de la cadena, se quedará con un 15% de Imagina, la productora formada por Mediapro y Globomedia y a través de la cual controlan La Sexta. Televisa se saldría así de la operación, dejando al canal prácticamente en su totalidad en manos de Mediapro y su socio en Imagina. En cuanto a si Antena 3 cambiará el modelo de La Sexta, fuentes consultadas descartan que se vaya a producir algo parecido a lo sucedido en Cuatro, donde Telecinco ha modificado parte de su idiosincrasia. La idea consiste en dejar a la cadena como está.

Mercado publicitario

Así, de cerrarse la operación, el grupo resultante controlará alrededor de un 42% del mercado publicitario en televisión, según datos de Infoadex. Es un porcentaje prácticamente idéntico al que ahora mismo posee Telecinco, quien representa un 43% de la inversión en este medio.

En términos de audiencia la operadora de Grupo Planeta, que pasaría a gestionar un total de ocho canales de televisión si se cierra la fusión, sumaría una cuota de pantalla del 25,7%, atendiendo a los datos correspondientes al pasado mes de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky