Empresas y finanzas

Renfe instala en L'Hospitalet un centro de formación para maquinistas

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 5 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y el presidente de Renfe, José Salgueiro, visitaron hoy el nuevo Centro de Formación de Renfe en l'Hospitalet, donde se formará a los conductores de trenes de Cataluña y Zaragoza.

Este centro, que cuenta con las más nuevas tecnologías y modernos simuladores de conducción para la formación de maquinistas, tiene una superficie de 600 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 950.000 euros.

Según Renfe, unos 2.500 trabajadores de la compañía ferroviaria de Cataluña y Zaragoza recibirán formación en esta escuela.

"La finalidad es la descentralización de la formación porque de esta manera la compañía puede ahorrar en manutenciones y hoteles, además de acercar estos conocimientos a los trabajadores", explicó el director general de Seguridad, Organización y Recursos Humanos de Renfe, Ángel Jiménez.

El centro está dotado de equipamientos de alta tecnologías, entre los cuales destacan modernos simuladores de conducción para la formación de maquinistas, que también acogerá a trabajadores de otros operadores ferroviarios.

"Gracias a este sistema, los maquinistas se pueden enfrentar a situaciones simuladas que muy difícilmente encontrarán en la realidad, pero podemos ver su reacción y cómo hacen frente a la situación. Podemos poner a los maquinistas todo tipo de problemas e incidencias para ver su reacción", dijo Jiménez.

El simulador del centro de L'Hospitalet es el segundo que Renfe pone en marcha en España, después del que ya funciona en Madrid. Está previsto que el próximo mes de marzo también funcione uno en las dependencias de la compañía en Valencia.

"En el resto de España iremos colocando los simuladores poco a poco", agregó Jiménez.

El simulador de conducción permite al alumno familiarizarse con la aplicación de las normas generales de circulación, el tratamiento y resolución de incidencias, así como el aprendizaje y manejo de los equipos de señalización en cabina y la actuación ante situaciones especiales.

Este simulador cuenta con unos 800 kilómetros de líneas virtuales, además de trayectos reales, tanto de tramos de vía ancha convencional como tramos de ancho internacional, los de la alta velocidad.

El nuevo centro de formación de Renfe de L'Hospitalet cuenta con siete aulas de formación, de las cuales dos son tecnológicas y cada una de ellas tiene unos 50 metros cuadrados y dispone de dos puestos de conducción y un puesto de instructor desde donde se controla el desarrollo de cada ejercicio respecto a la imagen, manipulación de mandos y comunicaciones.

Las dos cabinas de conducción pueden utilizarse de manera simultánea durante el desarrollo de los ejercicios, que quedan grabados de manera automática y puede reproducirse para posibles correcciones.

Morlán destacó la "modernidad de las instalaciones y de los medios con los que cuenta el centro", y subrayó la importancia de la formación continua de los trabajadores de la empresa, tanto de los maquinistas como del resto de la plantilla, "porque tiene mucho que ver con la seguridad en el funcionamiento de los trenes". EFECOM

cho/ja/rq/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky