Empresas y finanzas

Ni a bolsa, ni por piezas: Suecia sacará Absolut a subasta en 2008

El gobierno sueco ha dado el pistoletazo de salida. Ahora, es el turno de que los interesados se dejen el forro de la cartera en el intento: Vin&Spirit será para el que más dinero ofrezca. En la línea de salida, Pernod Ricard, Diageo o Bacardi, que competirán por el grupo de bebidas alcohólicas al que pertenece Absolut.

Más de un año ha pasado desde que el Ejecutivo sueco decidiera privatizar la que ha sido una de las empresas emblema del país nórdico. Hoy, el ministro de de Mercados Financieros, Mats Odell, ha sido el encargado de anunciar que el destino elegido para Vin&Spirit será la subasta, que se llevará a cabo el próximo año.

Según ha precisado Odell, el factor determianate de la operación será el precio, así que se espera una dura pugna entre los distintos postores de la compañía estatal, de la que los analistas han estimado que podría recaudar hasta 7.000 millones de dólares al cierre del presente ejercicio. "Será aquél que pague el mayor precio y el que, después de una completa evaluación, demuestre que ofrece el mejor acuerdo para los ciudadanos suecos", afirmó.

La niña bonita

Dentro de la oferta, Absolut, la segunda marca de vodka más vendida del mundo -sólo por detrás de Smirnoff-, es la niña bonita: en 2006 generó el 50% de las ventas y el 80% de los beneficios del grupo. Sin embargo, el ministro ha asegurado que sólo se aceptarán ofertas por la totalidad de la nonagenaria firma V&S, dijo Odell. En este sentido, añadió que, pese a que piensa que la producción de Absolut se quedará en Suecia, esto no será un requisito para la licitación.

Entre los que han expresado interés por V&S se encuentran la estadounidense Fortune Brands, que ya cuenta con un acuerdo de distribución con la em,preas sueca; la francesa Pernod Ricard; el fabricante de ron Bacardi; la británica Diageo, el mayor productor mundial de bebidas alcohólicas; y la sueca Investor, en alianza con la firma de capital privado EQT. De ellas, Investor, Diageo y Pernod han reiterado hoy su interés.

La venta de V&S es parte de un plan de privatizaciones del Gobierno de centroderecha sueco que pretende recaudar 200.000 millones de coronas suecas (31.200 millones de dólares).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky