El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy un plan de rehabilitación energética de edificios ya construidos que contempla un aumento del 20 por ciento de las ayudas directas a los hogares para lograr que mejoren el ahorro y la eficiencia energética, que pasará de 800 a mil millones.
En la clausura del Foro sobre calidad ambiental y progreso social del PSOE, cuyas conclusiones aprovechará el partido para elaborar su programa electoral, Zapatero ha anunciado también una línea de crédito del ICO de 2.000 millones de euros anuales, 8.000 a lo largo de la legislatura.
Apuesta por las casas de bajo consumo
Tanto las ayudas directas como las nuevas líneas de financiación, que forman parte de este "ambicioso" plan, permitirá la rehabilitación energética de unas 500.000 viviendas durante los próximos cuatro años.
El jefe del Ejecutivo ha especificado que de la cuantía de 800 millones de euros anunciados como ayuda directa a la rehabilitación de los edificios que contemplaba el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012, se pasará a mil millones, un veinte por ciento más.
El objetivo de estas medidas es que los hogares logren una certificación energética que, junto con la reducción de la factura energética, le dé un valor añadido al edificio.
Reducción de energía
Como consecuencias de estas acciones, ha insistido, "se valorará el aporte en relación con la reducción en el consumo energético, que podría variar entre un 35 y un 60 por ciento".
"Creo que es posible convertir el hogar de cada uno en primer valladar al consumo energético. Y los jóvenes deben ser nuestro principales y más activos abanderados", ha indicado.
Además, el Gobierno dotará un fondo de otros 200 millones para financiar obras de rehabilitación de edificios y escuelas públicas en las ciudades de más 50.000 habitantes.