
TELEFONICA
17:38:19
4,48

+0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
TELEFONICA | |
![]() |
La operadora que preside César Alierta tiene previsto sacar a bolsa Atento, su filial de servicios telefónicos de atención al cliente y telemárketing, el próximo año. Telefónica colocará entre el 20% y el 30% del capital, participación que alcanzaría un valor de unos 300 millones de euros. El negocio ya no es estratégico y éste sería el primer paso para abandonarlo.
Basta un ligero repaso a la trayectoria de la compañía que preside César Alierta para anticipar que la filial de servicios telefónicos, que acapara el 46% del total del empleo del grupo, no compartirá el mismo techo de su matriz durante mucho tiempo.
Primero fue TPI Páginas Amarillas, después Endemol y ahora toca el turno a Atento. El Grupo Telefónica pretende deshacerse de su negocio de call center por considerarlo una actividad "no estratégica". Como primer paso, el grupo tiene previsto sacar a bolsa entre el 20 y el 30% del capital de la filial, según informan fuentes del sector de absoluta solvencia. Todo apunta a que los sindicatos exigirán información de forma completa y detallada el próximo lunes.
300 millones de euros
En el supuesto de que el porcentaje que se ponga en el mercado fuera el 25%, este capital podría alcanzar un valor en el mercado cercano a los 300 millones de euros, según estimaciones de los analistas. Los mismos expertos consideran que Atento vale estos días alrededor de 1.500 millones de euros (entre 9 y 10 veces su Ebitda). No obstante, esta valoración fue notablemente inferior hace sólo unos meses.
El pasado verano, Telefónica tasó Atento en cerca de 800 millones con motivo de la adquisición del paquete accionarial del BBVA, del 8,65%, que adquirió por 70 millones. Bajo ese rasero, el 25% de Atento rondaría los 200 millones.
Los directivos de Telefónica han meditado la operación durante cerca de un año, se han asesorado a conciencia, han reflexionado sobre la conflictividad laboral y se han convencido de que la salida a bolsa es el camino más interesante para todos. Esta decisión ganó consistencia en los últimos meses, después de que Telefónica asumiera, muy a su pesar, que no existía un comprador que se ajustara a sus deseos.
Una vez descartada la vía directa, la de la compra por parte de otra compañía, los estrategas de Telefónica suspiran por replicar la jugada de Endemol. Todos recuerdan que a la filial de contenidos le surgieron pretendientes por todas partes en el momento de que gozó de visibilidad en el mercado. De hecho, la multinacional confía en convertir el parqué en el mejor de los escaparates para su subsidiaria.
Fuerte en Latinoamérica
Telefónica apuesta en que la futura opv revitalizará el atractivo de una firma con 106.000 empleados, el mayor generador de empleo de Telefónica, que suma 230.000 puestos en todo el mundo. La mayor parte de la plantilla de Atento se encuentra en Latinoamérica, con 90.000 trabajadores, frente a los 14.600 empleados de España y los mil teleoperadores del resto del mundo, casi todos en Marruecos.
Los ingresos de Atento en los nueve primeros meses del año alcanzó los 869 millones y el oibda hasta septiembre rozó los 117 millones. La compañía está presente en 14 países (Argentina, Chile, Perú, Brasil, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador, Puerto Rico, México, España, Italia, Marruecos y Japón). En estos mercados tiene 55 centros de atención para atender a más de 300 clientes.
Telefónica ha reconocido que el negocio de call center no forma parte de las prioridades de la corporación.
Esa situación de incipiente orfandad se refleja cada trimestre cuando las cuentas de Atento aparecen en solitario en el capítulo de "otros negocios". En el mismo apartado se encontraba hace años TPI y Endemol, sociedades que ya no forman parte del grupo tras sus respectivas ventas a Yell y a Mediaset.