
La salida a bolsa de la filial británica del Santander sigue siendo una incógnita. A principios de febrero, el presidente de la entidad, Emilio Botín, anunció que el banco tiene previsto el debut bursátil de la filial UK en el último trimestre de este año. No obstante, precisó que el salto al parqué "estará sujeto a las condiciones del mercado". La operación podría retrasarse incluso hasta el año que viene.
Según recoge este jueves Dow Jones Newswires, fuentes familiarizadas con la operación apuntan a que podría retrasarse hasta 2012, en la medida en que la reforma bancaria que está en estudio en el Reino Unido y la situación del mercado podrían mermar el éxito de la misma.
El mes pasado, el consejero delegado de Santander, Alfredo Sáenz, calificó el debut bursátil de "prioridad". Por su parte, la consejera delegada de la filial británica, Ana Patricia Botín, señaló a la BBC el pasado 8 de julio que se tomará una decisión al respecto "en las próximas semanas o meses". "Probablemente ahora no es el mejor momento", apuntó.
La intención de la directiva podría ser sacar a bolsa en torno a un 25% de Santander UK, según ha informado una fuente cercana a Bloomberg.
La entidad presentará la próxima semana un informe sobre los resultados del primer semestre, que debería incluir una actualización sobre la salida a bolsa.
En los últimos meses, la incertidumbre sobre un nuevo rescate para Grecia y los problemas fiscales en la Eurozona han provocado fuertes caídas en el sector bancario. La salud de los bancos británicos es más o menos buena en comparación con la del sector financiero de otros países, pero el crecimiento económico del Reino Unido ha sido anémico.
Una de las mayores salidas a bolsa
Arturo de Frias, analista de Evolution Securities, calcula que Santander podría obtener alrededor de 4.000 millones de libras (4.700 millones de euros) con la salida a bolsa de un 20-25% de su filial y mejorar su ratio Tier 1 en 80 puntos básicos.
De conseguir esa cantidad, sería la mayor salida a bolsa en el Reino Unido desde 2007, cuando VTB Bank obtuvo 8.000 millones de dólares en 2007.