Empresas y finanzas

El AVE a La Meca, para España

El ministro de Fomento y recién nombrado portavoz del Gobierno, José Blanco, confirmó ayer a los miembros del consorcio español que han ganado el tan esperado concurso del AVE a La Meca. La licitación, valorada en 7.000 millones de euros, está ahora a falta de confirmar los últimos detalles, según explican fuentes conocedoras del proceso de licitación a este periódico, pero la decisión ya está encaminada.

Tras casi ocho meses de interrogantes, la moneda ha caído de lado de la oferta española liderada por Talgo, Adif, Renfe y OHL en detrimento de la francesa: encabezada por Alstom y el operador ferroviario público francés SNCF. Las mismas fuentes añaden que la decisión oficial ya se ha transmitido del Gobierno saudí al Ejecutivo español y que ahora el consorcio se debe poner manos a la obra para trabajar durante los próximos dos años y tener lista en plazo la propuesta.

Entre las razones que han llevado a Arabia Saudí a elegir la propuesta española se incluyen la oferta económica un 20 por ciento más barata y elmejor desarrollo tecnológico, sobre todo en el caso del tren, que será una adaptación del Talgo Bombardier S-112 para el desierto. Pero el concurso no incluye sólo material rodante, también incorpora catenaria, balasto señalización, montaje de la vía y mantenimiento por un periodo de doce años.

El "Talgo" gana al "TGV"

Por parte francesa, el tren que se presentaba a concurso es el TGV Atlantique, un gran producto de alta velocidad, pero con una gran desventaja competitiva frente a la oferta española: sus más de dos décadas de servicio que le convierten en una propuesta tecnológicamente más antigua En un primer momento, el consorcio español pujaba en la licitación con el Avril, el nuevo tren de alta velocidad de Talgo, cuya propulsión está fabricada porABB. Pero las autoridades saudíes cambiaron las especificaciones a última hora y pidieron un material rodante que estuviera ya probado en el mercado desde el año 2008, lo que obligó a la empresa presidida por Carlos de Oriol y Palacio a cambiar su oferta y ofrecer el S-112 con la colaboración como subcontratista de su histórico socio Bombardier.

Este AVE tendrá que asumir un interesante reto tecnológico. El nuevo tren bala del desierto deberá deenfrentarse a bruscos cambios de temperatura que podrían superarlos 60 grados en un día y, lo que es peor, tendrá que hacer gala de su estanqueidad para no verse afectado por la arena del desierto. La alta velocidad española nunca se ha enfrentado hasta elmomentoal desgaste que supone el constante golpeo de las ventiscas en el material.

Un portavoz oficial de Fomento reconoce que se ha dado un gran paso adelante, pero apelan a la prudenciay no quieren lanzar las campanas al vuelo hasta que no esté firmado por ambas partes.

Jugada de la diplomacia gala

La decisión ha estado en el aire hast el último momento porque Nicolás Sarkozy, presidente de la República Francesa, intentó sin éxito concertar una entrevista con el Rey Abdullah, aprovechando el viaje que hizo a Afganistán para visitar a sus tropas, en la primera semana de julio, según explican a este periódico otras fuentes solventes conocedoras de la licitación. Los consejeros reales recomendaron que no tuviera lugar ese encuentro por las repercusiones mediáticas que podría tener, puesto que la decisión ya está decantada hacia la mejor oferta del grupo español. Sin ir más lejos, el lunes el presidente de Bombardier España, ÁlvaroRengifo, ya daba por ganado el concurso en una entrevista con elEconomista. Las autoridades saudíes se han dado cuenta de que han cometido un error de libro en estos últimos meses por retrasar la decisión. El problema es que todavía tenían margen para hacer público el ganador, ya que la obra civil del AVE a La Meca se estaba desarrollando con cierto retraso, y la demora creó falsas expectativas a la diplomacia gala, que ya había intentado otras veces torpedear la licitación.No es la primera vez que el Rey Abdullah deja plantado a Sarkozy. En septiembre de 2010 había programada una visita de Estado a Francia que se acabó anulando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky