
El sector inmobiliario no es el único que se plantea incrementar la inversión en marketing como medida para intentar paliar el descenso en la demanda. Según el último Índice de Expectativas, elaborado por el Club de Dirigentes de Marketing de Madrid junto con la empresa de investigación de mercados Metra Seis y de publicación semestral, sectores tan dispares como la automoción o las finanzas van a tener que esmerarse en sus campañas publicitarias.
Las previsiones, que corresponden a los primeros seis meses de 2008, revelan que la inversión en publicidad se presenta como el reactivador del consumo, en un contexto de inestabilidad en los mercados y con unas estimaciones de crecimiento casi planas.
En atención a tres magnitudes, la evolución del mercado total, las ventas propias y la inversión publicitaria prevista, el Índice confirma que el mercado continúa creciendo pero a un ritmo cada vez más lento: de enero a junio de 2008, el mercado avanzará un 1% con respecto al último semestre de 2007, mientras las ventas lo harán un 2%.
Por sectores
La consecuencia directa, tal y como reflejan las cifras, es un aumento en la cantidad de dinero que las empresas destinarán a promocionarse en los medios. Así, se pasará de una inversión negativa de julio a diciembre de este año, del -1,6%, a una positiva a comienzos de 2008, del 1,9%.
Por sectores, automoción, energía y gran consumo, serán los que presten más atención a la inversión publicitaria: todos ellos aumentarán su presupuesto en marketing. Por su parte, el sector financiero mantendrá en 2008 el mismo gasto que en 2007, mientras que el sector de las tecnológicas lo reducirá en casi un 4%.
En cuanto a los factores que más influyen a la hora de decidir sobre la inversión publicitaria para el primer semestre de 2008, los profesionales del marketing coinciden en señalar el apoyo al lanzamiento de nuevos productos, así como la entrada de nuevos competidores.