Empresas y finanzas

RBS asesorará a AENA en la entrada de hasta un 49% de capital privado

El gestor aeroportuario ha adjudicado a Royal Bank of Scotland el contrato de servicios de banca de inversión en el proceso de apertura al capital privado de la nueva sociedad Aena Aeropuertos, incluida la venta de hasta un 49% de su capital, la creación de sociedades filiales y los contratos de concesión.

Según indica AENA en un comunicado, la entidad adjudicataria ha presentado la mejor oferta técnico-económica.

Además de RBS, se presentaron otras ocho firmas: BNP PARIBAS, Citigroup Global Markets limited, Credit Agricole, HSBC Bank, Credit Suisse Securities (Europe) limited, Société Generale, Goldman Sachs y BBVA. El plazo de ejecución del contrato es inicialmente de 24 meses, aunque la duración de la licitación vendrá determinada por la culminación de todos los trabajos que se incluyen.

Presupuesto de 2 millones

Según detalló el Ministerio de Fomento, RBS liderará algunas de las tareas del proceso, mientras que en otras dará soporte al consultor estratégico y al consultor legal.

El presupuesto para la creación de las sociedades filiales aeroportuarias, el diseño de las concesiones y la gestión y coordinación de la Oficina del Programa de Transformación del nuevo modelo es de un máximo de 2 millones de euros, cuyo abono se condicionará a la consecución de los objetivos marcados.

En cuanto al diseño y ejecución del proceso de venta, se remunerará en base a un porcentaje aplicable sobre el valor efectivo del capital de la nueva sociedad Aena Aeropuertos.

Para el proceso de venta, el banco británico elaborará el cuaderno de venta de Aena Aeropuertos y el informe sobre sus perspectivas y factores diferenciales. Asimismo, se encargará de valorar la compañía y de buscar potenciales socios estratégico/financieros nacionales o internacionales, así como proponer la política de dividendos para incrementar el interés de los inversores. Evaluará las ofertas recibidas y organizará las rondas de negociación.

Salir a bolsa

AENA estudia además colocar una participación minoritaria de su capital, que podría rondar entre un 5% y el 10%, en un inversor institucional una vez otorgadas las concesiones de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

Para los planes de salida a bolsa, tendrá que definir la base accionarial óptima y, en caso de llevarse a cabo, establecer un precio indicativo o rango en el folleto de venta, así como definir las condiciones del posible tramo para empleados. AENA se reserva el derecho a seleccionar uno o varios coordinadores globales adicionales para su salto al parqué.

Este contrato se une al de la asesoría jurídica para el desarrollo del nuevo modelo, que se adjudicó el bufete de abogados Cuatrecasas por un importe de 699.000 euros y al de consultoría estratégica, adjudicado a la consultora AT Kearney por 1,9 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky