Empresas y finanzas

Vueling lanza una ofensiva en Rusia para captar hasta 180.000 turistas

A medio camino entre dos continentes. Así se configura uno de los nuevos puntales de crecimiento de Vueling.

La compañía ha querido aprovechar la Semana de España en Moscú para lanzar una ofensiva para ganarse el favor del turista ruso, ávido de sol y playa, pero también de cultura.

Vueling ve posibilidades múltiples de crecimiento en este mercado, en el que empezó a operar de forma tímida con una conexión entre Barcelona y Moscú sólo durante la temporada alta de verano en 2009 y que ha pasado a ser operado durante todo el año en este ejercicio. El otro destino al que vuela en Rusia, San Petersburgo, también se conecta sólo desde Barcelona.

Dos pilares de crecimiento

Javier Suárez, director de rutas de Vueling , explicó que el desarrollo de la compañía en Rusia se va a apoyar sobre dos pilares: uno centrada en Moscú, desde la que se van a ofertar más destinos hacia España, y el otro consistirá en conectar la Ciudad Condal con nuevos destinos en Rusia. Así, la aerolínea está negociando los permisos para Moscú con Palma de Mallorca, Ibiza, Málaga y Alicante, aunque todavía está por determinar las frecuencias semanales (entre tres y cuatro).

Por otro lado, desde Barcelona enlazará a partir del próximo verano con las ciudades de Rostov, Krasnodar y Kaliningrado. La compañía ha escogido estas ciudades por la densidad de población (Krasnodar tiene 5 millones de habitante) y el crecimiento económico que están experimentando las zonas en las que están enclavadas.

La aerolínea no descarta que su asentamiento en este mercado emergente sea la puerta de entrada a otras exrepúblicas soviéticas de la zona. Por el momento, es algo que está en estudio y que cuenta con una limitación: la actual flota de Vueling, formada por modelos A-320, no tiene capacidad para realizar vuelos de mayor radio.

Interés ruso

Silvia Mosquera, directora de estrategia de Vueling, recordó que el número de pasajeros entre Barcelona y Moscú se multiplicará este año por cinco, hasta llegar a los 79.000 pasajeros. El 78 por ciento de los pasajeros de esa ruta vienen de Moscú. Según los cálculos de la responsable de estrategia, Vueling podrá duplicar, una vez se pongan en marcha estas conexiones, el flujo de viajeros de rusos que transporta entre lso dos países hasta los 180.000.

Prueba del interés que tienen los ciudadanos rusos por viajar a España es que ya se ha convertido en su tercer destino preferido.

Los nuevos destinos en Rusia serán junto a las ciudades de Marrakesh (Marruecos) y Tel Aviv (Israel) los únicas conexiones que tiene Vueling fuera de Europa. La compañía explicó ante un foro de tour operadores y autoridades que su intención es crecer en Rusia de la mano de su principal accionista, Iberia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky