
Acceder al crédito es tarea complicada en un contexto como el actual. Los bancos analizan al detalle a quién conceden préstamos y obtenerlos puede convertirse en una auténtica carrera de obstáculos. En 2010, un 38% de las pymes españolas necesitó financiación para completar sus proyectos. Pero de todas ellas, una de cuatro se quedó finalmente sin obtenerla, según los datos de una encuesta que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio, que forma parte de un proyecto conjunto a nivel europeo, se dirige a un subconjunto de pequeñas y medianas empresas de la industria, la construcción y los servicios y compara el acceso al crédito con 2007.
Respecto a ese ejercicio, el número de empresas que solicitaron préstamos se mantuvo estable, mientras que el porcentaje de pymes que no logró obtener financiación registró un incremento de 15,4 puntos. La mayoría, un 97%, pidió financiación a los bancos. El resto a propietarios o directores de la compañía o a otras empresas.
Así pues, el 60% de las pymes advierte de que la disposición de los bancos para facilitar créditos ha empeorado con respecto a 2007, justo antes de que se desatara la crisis financiera, e incluso más de la mitad subraya que el coste económico de obtener financiación se ha incrementado.
Ante este escenario, sólo el 50,6% de las compañías encuestadas por el organismo estadístico consideró un "éxito total" su acceso a financiación durante el año pasado, frente al 80,3% que lo manifestaba en 2007. En este escenario, sólo el 24,2% afirmó haber satisfecho parcialmente sus necesidades, es decir, sin obtener la totalidad del importe solicitado o sin lograr todas las condiciones deseadas.
Razones que impiden la concesión
Las principales razones proporcionadas por bancos y otras fuentes de financiación para denegar, total o parcialmente, préstamos a las empresas en el año 2010 fueron la falta de garantías o avales suficientes y la baja calificación de su solvencia financiera.
Por su parte, las empresas consideran que tuvieron problemas para la obtención de préstamos porque los tipos de interés eran demasiado altos o porque las otras condiciones del préstamo no eran aceptables.
Perspectivas futuras
De cara a los dos próximos años, un 61,4% de las empresas considera que necesitará financiación, y nueve de cada diez acudirán a los bancos para solicitarla. El resto la buscará entre propietarios y directivos de la propia empresa o acudirá a otras empresas.
Las pymes consideran que los principales factores que limitarán su crecimiento hasta 2013 serán la perspectiva general de la economía, la reducción de la demanda en los mercados nacionales y la competencia de precios. Una de cada cuatro considera que su crecimiento futuro se verá afectado por una insuficiente financiación.