Empresas y finanzas

Inditex cree que mantendrá el actual ritmo de crecimiento gracias a los emergentes

El consejero delegado de Inditex, pablo Isla. Foto: Archivo

El consejero delegado y próximo presidente de Inditex, Pablo Isla, considera que la compañía podrá mantener su ritmo de crecimiento durante los próximos diez años, puesto que la baja penetración que aún tiene en países como China, Corea del Sur, India, Rusia o Polonia deja espacio para avanzar en esos mercados.

"Si me pregunta si en los próximos diez años podremos mantener este crecimiento, diría que sin ninguna duda", ha señalado el directivo en declaraciones al rotativo británico Financial Times.

Así, el gigante textil, con más de 5.000 tiendas en el mundo, mantiene su centro de operaciones en Galicia, pero tiene su foco puesto en los países emergentes. Este año su primera tienda en Australia y tiene previsto entrar en Sudáfrica a lo largo del presente ejercicio. Además, cerró 2010 con 30 establecimientos en Brasil.

Esto supone que la compañía abre nuevas tiendas a un ritmo de diez a la semana o 500 establecimientos al año.

La clave de su avance

Una de las razones del éxito que el grupo propietario de la cadenas de moda Zara está registrando en estas regiones tiene que ver con el planteamiento del producto que es necesario comercializar allí.

Según explica el rotativo, una de las principales barreras de entrada para los gigantes de la moda del Hemisferio Norte en el Hemisferio Sur ha sido la complejidad de adaptar sus colecciones a la temporada vigente -de invierno en el Norte y de verano en el Sur-.

En este sentido, Isla señaló que su grupo está convencido en la necesidad de crear modelos específicos para estos mercados, con el propósito de tratarlos adecuadamente. "No quieren el stock del año pasado, porque siguen las tendencias de la moda tanto como cualquiera. Si intentas venderles cosas de la temporada pasada, nunca funciona", señala el consejero delegado. "Por eso necesitamos una colección diferente para trabajar apropiadamente en estos mercados", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky