Empresas y finanzas

Amadeus logra refinanciar su deuda por valor de 2.700 millones

El grupo proveedor de servicios tecnológicos para viajes ha firmado un acuerdo para refinanciar su actual deuda bancaria mediante una nueva línea de financiación 'senior' sin garantías por un total de 2.700 millones de euros.

Según indica la compañía en su nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "la operación dota a la compañía de mayor flexibilidad, reduce los costes y permite la diversificación de las fuentes de financiación".

La refinanciación acordada se ha establecido mediante un club deal integrado por BBVA, The Bank of Tokyo-Mitsubishi, Deutsche Bank, London Branch, ING Belgium, JP Morgan, Morgan Stanley Senior Funding, Natixis y The Royal Bank of Scotland.

Crédito estructurado

Según detalla el grupo, el crédito se estructura en cuatro tramos. El primero, con un importe de 900 millones de euros y un vencimiento de cuatro años y medio. El segundo es un préstamo puente de 1.200 millones de euros a un año con posibilidad de dos prórrogas de seis meses cada una que serán dispuestas según especifique Amadeus.

Además, hay un tercer tramo 400 millones de euros a seis meses con posibilidad de una prórroga opcional de otro medio año. Por último, las entidades habilitan una línea de crédito renovable de 200 millones con vencimiento a dos
años.

Amadeus espera que el préstamo puente -el segundo tramo del préstamo- le permita el acceso a los mercados de capitales. Además, aclara que la tercera parte de la línea de financiación se repagará con los ingresos de la venta de Opodo, que está pendiente de aprobación por parte de las autoridades.

"Mediante este acuerdo, damos el primer paso para dotar a Amadeus de mayor flexibilidad ampliando los vencimientos de la deuda y mejorando sus términos y condiciones", resaltó la responsable del departamento de Finanzas de la compañía, Ana de Pro. Además, podrán reducir "notablemente" el coste de la deuda, que actualmente está sujeta a un diferencial aproximado del 3,6%.

Amadeus anunció la semana pasada sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, periodo en el que obtuvo un beneficio neto de 131,3 millones de euros, un 31,8% más con respecto al mismo periodo del anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky