Empresas y finanzas

Cortefiel se lanza a vender decoración para el hogar y competir con Zara Home

  • La cadena se alía con la empresa italiana Coincasa para ampliar su oferta

Cortefiel está ensayando nuevas ideas de venta e incluso líneas de negocio distintas para intentar capear el temporal de la crisis y la caída del consumo. Sobre todo después de haber duplicado la pérdidas en el último ejercicio, hasta 16,8 millones de euros. Una de las posibilidades que se ha planteado y que más fuerza ha cobrado ha sido la de poder vender ropa, menaje y decoración para el hogar desde sus propias tiendas y competir así con Zara Home.

Cortefiel ha llegado ya a un acuerdo en este sentido con la marca italiana Coincasa y ha empezado a probar la venta de este tipo de artículos en dos de sus tiendas más emblemáticas de España: la de Raimundo Fernández Villaverde, en Madrid; y la de Puerta del Ángel, en Barcelona. Por ahora, se trata sólo de corners dentro de estas tiendas, aunque no se descarta en un futuro poder abrir también locales específicos para esta línea de productos.

La ampliación de la oferta no es, sin embargo, la única medida que se ha tomado para poder hacer frente a la caída del consumo. Cortefiel es siempre una de las primeras cadenas en lanzar las rebajas y en esta ocasión ha decidido hacerlo hasta con dos meses de antelación, con descuentos en los últimos días que han llegado hasta el 50% en algunos productos.

Y es que aunque el periodo de rebajas empieza oficialmente el próximo mes de julio, el consumo no está ya para seguir esperando mucho más. El pasado ejercicio, la gran mayoría de las cadenas y grandes superficies inició la campaña de rebajas en junio, casi con 30 días de antelación, pero Cortefiel lo está haciendo ya desde mayo.

A la espera de que se conozcan las cuentas del pasado año, en el ejercicio cerrado en abril de 2010, las ventas cayeron un 9,3%, hasta 947 millones. Y Cortefiel no quiere nuevos sustos. Su situación, sin embargo, es de relativa tranquilidad, sobre todo después de que haya logrado coger aire hace dos años.

Sus propietarios, los fondos CVC, PAI y Permira, cerraron en 2009 un acuerdo con la banca acreedora para refinanciar su deuda.

Menor apalancamiento

Fuentes próximas a la compañía explican que el año pasado se cerró con un ebitda (resultado bruto operativo) positivo de 140 millones, lo que demuestra, según dicen, "una gran fortaleza financiera en un momento muy delicado para el sector de la distribución, ya que se sigue generando caja".

Con el objetivo de seguir reduciendo su dependencia del mercado español -otras empresas de su competencia como Inditex y Mango están haciendo lo mismo-, la compañía está cumpliendo además con brillantez uno de los grandes objetivos marcados por los fondos. En sólo dos años, la deuda se ha reducido un 20%, pasando de 1.100 millones de euros a 880 millones. "Y eso a pesar de que se siguen materializando las inversiones comprometidas y abriendo tiendas", aseguran las fuentes consultadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky