Empresas y finanzas

Telefónica acuerda sacar a bolsa más de un 50% de Atento

Foto: Archivo

Telefónica sacará a bolsa más de un 50% del capital su filial Atento Inversiones y Teleservicios mediante una Oferta de Venta dirigida exclusivamente a inversores cualificados, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma ha añadido que se ha autorizado además solicitar la admisión a negociación de la totalidad de las acciones de Atento en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como su inclusión en el SIBE.

El director de estrategia, finanzas y desarrollo de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, ya avanzó en abril que la firma mantendrá una política de adquisiciones "predecible" y que desinvertirá en activos no estratégicos, como Atento, cuya salida a bolsa esperaba entonces que se produjera "más pronto que tarde", y Portugal Telecom.

Telefónica anunció en febrero que estudia una posible desinversión en su filial contemplando, entre otras alternativas, una potencial oferta pública de venta de acciones de dicha sociedad.

Según informó hace tres días la agencia de noticias Bloomberg, Telefónica podría anunciar el precio de salida para las acciones de la de la firma de servicios de call center en torno al próximo 9 de junio.

Para llevar a cabo la operación, la teleco que preside César Alierta está siendo asesorada por Citigroup, Goldman Sachs. Por su parte, los bancos colocadores serán Santander, BNP Paribas, JP Morgan y BBVA.

De acuerdo con los resultados presentados este viernes, los ingresos de Atento ascendieron a 446 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento del 23,4% respecto al mismo periodo de 2010, mientras que el resultado operativo mejoró un 13,1%, hasta los 29 millones de euros.

Eleva su participación en China Unicom y en Vivo

La operadora también ha informado a la CNMV que ha elevado en un 0,5% su participación en su socio asiático China Unicom en los tres primeros meses de 2011, hasta el 8,9%, y en un 2,9% en su filial brasileña Vivo, hasta el 62,3%.

En concreto en China Unicom, Telefónica ampliará su participación hasta casi el 10% del capital en virtud de la alianza estratégica firmada el pasado mes de enero, según la cual la operadora española tomará el control del 9,7% de China Unicom, mientras ésta última controlará el 1,37% de Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky