Empresas y finanzas

Bankia sacará a bolsa más del 20% del capital, el mínimo exigido por el Gobierno

  • Como segunda opción prevé acudir a inversores privados
  • La entidad no descarta acudir al FROB, pero como último recurso

Bankia, el SIP liderado por Caja Madrid y Bancaja, continúa ampliando los detalles de su salida bolsa. Su intención, es colocar más del 20% de su capital, después de que ayer el Banco de España diera el visto bueno a su estrategia. Así lo ha comunicado en un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Aunque el requisito legal es de un 25%, el regulador permitirá un porcentaje inferior -del 20%- si piensa que el valor posee liquidez y capitalización suficiente. 

A principios de mes, la entidad comunicó que dará el salto al parqué con un patrimonio neto de 12.000 millones de euros y unos activos totales de 275.000 millones, de los que quedan excluidos, entre otros, el suelo adjudicado o la financiación de suelos en situación dudosa.

De este modo, el ratio exigible de capital principal sería del 8% en lugar del 10%, y las necesidades de capital adicional de 1.795 millones de euros. No obstante, Bankia contempla dos alternativas más por si la salida a Bolsa no es posible.

 Como segunda opción y para el caso de que no fuese factible salir a bolsa debido a la situación de los mercados, la entidad intentaría realizar una ampliación de capital entre inversores privados por un importe y con una estructura societaria semejante a la alternativa planteada como prioritaria, con lo que el requisito de capital será igualmente el 8%.

Bankia también contempla como medida "contingente" y "último recurso", y "siempre que no haya sido posible culminar ninguna de las anteriores", la solicitud de apoyo financiero temporal al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El organismo supervisor anunció este jueves la aprobación de las estrategias de las 13 entidades o grupos que no cumplen con los ratios de capital. Cuatro cajas prevén salir a Bolsa o abrir a inversores el 20% de su capital, y nueve proyectos podrían implicar dinero del FROB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky