Empresas y finanzas

Sacyr venderá su 20% en Repsol si no refinancia el crédito de 5.000 millones

La compañía de infraestructuras se enfrenta este año a un elevado vencimiento de deuda. El grueso de la devolución lo representa el crédito que pidió para adquirir su participación en Repsol, que asciende a 5.000 millones de euros. Si fracasa en la refinanciación de la deuda, venderá las acciones que posee.

Este crédito, que firmó en 2007, vence el próximo 21 de diciembre. Hasta entonces, la primera opción que se plantea es la de la refinanciación, una opción que según indicaba ayer UBS en un informe no tendrá problemas para llevar a cabo.

En concreto, la intención es obtener otro año más para cumplir con el pago del préstamo, lo que ya ha comenzado a negociar con las entidades acreedoras en breve. "En este momento se han iniciado las gestiones para proceder a solicitar la extensión del vencimiento en un año", indicaban fuentes de la compañía en febrero.

Esta prórroga se recoge en el contrato financiero, siempre que sea de mutuo acuerdo. Sacyr ya había mostrado su voluntad de acogerse con el fin de abordar después una reestructuración a largo plazo de este pasivo.

Vender la participación

Sin embargo, la empresa que preside Luis del Rivero es consciente de que cabe la posibilidad de que no tenga éxito y que a finales de año tenga que hacer frente al pago de los 5.000 millones de euros. En este caso, la compañía se plantea la posibilidad de desprenderse de su participación en la petrolera, de la que es la principal accionista.

"El grupo afrontaría la amortización de la deuda mediante la venta de las acciones de Repsol, bien en el mercado bursátil, con colocaciones privadas parciales o en una colocación global", explica la compañía en un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No se trata de la primera vez que Sacyr se plantea hacer uso de esta alternativa. En 2009, la compañía planteó a los bancos la posibilidad de ejecutar el aval del crédito, que son las mismas acciones de Repsol.

Sacyr celebra el próximo 19 de mayo la junta general de accionistas, en la que planteará una ampliación de capital con la que repartirá una acción nueva gratuita por cada 33 actualmente en circulación.

El grupo cerró esta semana su primera operación en el mercado de deuda, una emisión de bonos convertibles en acciones por importe de 200 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky