Empresas y finanzas

BBVA reconoce su interés en la CAM, pero sólo si genera valor y a buen precio

Aunque todo apuntaba a Santander como claro candidato a hacerse con la maltrecha caja levantina, hoy BBVA ha entrado en escena al reconocer que también podría estar interesado. Según ha manifestado el consejero delegado de la entidad, Ángel Cano, el banco no descarta la posibilidad, siempre que la operación genere valor y se efectúe a buen precio. Banco Sabadell también estudiará la compra de la CAM.

Preguntado por un posible interés del banco en la CAM, el directivo ha afirmado que contempla adquirir entidades que generen valor y dependiendo del precio que tengan que pagar por llevar a cabo cualquier operación.

Cano eludió mencionar expresamente el nombre de la caja alicantina, pero afirmó que BBVA analizará en los próximos meses "todo lo que genere valor, sin ningún tipo de prisa ni discusión".

Sin embargo puntualizó que, "como todo en la vida, depende del precio, hasta que no analicemos no podemos saber si genera valor o no".

"No tenemos ninguna prisa, tenemos la ventaja de que no tenemos presión, lo que nos permite tomar las decisiones como mucha tranquilidad", añadió Cano, quien matizó que es "muy difícil hablar" sobre esta operación, ya que "a corto plazo, desde luego, no hay nada".

¿Reto a Botín?

Hasta el momento, Banco Santander es el que se ha perfilado como el más claro candidato para hacerse con la caja alicantina, aunque en su momento se plantearon otros nombres como La Caixa o Banco Popular.

En los últimos días, las negociaciones del Banco de España con la entidad que preside Emilio Botín parecían avanzar a buen ritmo, aunque ayer el fantasma de la intervención volvía a planear sobre la CAM: Santander exigía más garantías para entrar en la caja.

Según aseguraban fuentes próximas al supervisor a este diario, el análisis más en detalle de la operación habría puesto de manifiesto la necesidad de emplear este sistema para salvaguardarse ante posibles "sorpresas" que pudiera reservar la alicantina.

Ante esta situación, el BdE, que se muestra firme en su postura de no intervenir la entidad, ha comenzado a plantearse la opción de trocear la CAM y vender activos de calidad como su red de oficinas. Esta sería una alternativa con la que esquivar la inyección de 2.800 millones de euros que precisa la caja si finalmente no encuentra ninguna firma interesada en comprarla o en fusionarse con ella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky