Empresas y finanzas

Unnim no concreta: baraja sumarse a otras cajas o solicitar ayuda al FROB

  • Podría crear un banco en el que dar entrada a capital privado o al Estado

El Consejo de Administración de Unnim ya ha presentado al Banco de España su plan para cumplir con los nuevos requerimientos de capital. Horas antes de que se cumpla el plazo previsto para remitir al regulador su estrategia de recapitalización, la entidad ha informado de que buscará sumarse a otras cajas o crear un banco en el que dar entrada a capital privado y, en su caso, al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El plan previsto contempla, en primer lugar, la posibilidad de llevar a cabo una alianza con un grupo financiero que lleve a la creación de uno nuevo a través de un SIP o una fusión, o añadirse a uno ya existente "con el objetivo de ganar en dimensión y eficiencia".

La segunda alternativa que plantea la entidad consiste en la creación de un banco al que aportaría el negocio financiero y la totalidad de sus activos y pasivos. Según explica Unnim, esta entidad bancaria permitiría instrumentalizar diferentes opciones de capitalización incluyendo, entre otros, la entrada en el capital de inversores privados y, en su caso, del FROB.

"Se abre ahora un periodo en el cual Unnim estudiará las diferentes alternativas que tiene sobre la mesa, especialmente en cuanto al análisis de las opciones de integración en un grupo financiero ya existente", explica la entidad, que requiere 568 millones de euros adicionales de capital principal.

Paralelamente, Unnim sigue avanzando en su Plan de Integración de la fusión. Actualmente, la reducción de la red comercial se ha cumplido en un 80% y la reestructuración de la plantilla se ha situado, ya, en el 50% de las cifras previstas.

El objetivo con que trabaja la entidad es que tanto esta reestructuración como la integración tecnológica, que deben permitir importantes economías de escala y mejoras de eficiencia, queden completadas en gran medida a lo largo de 2011.

Además, desde este lunes, dentro de las fechas previstas inicialmente, y tal como establece el Protocolo de fusión, Salvador Soley finaliza el mandato de presidente, y Enrique Mata dejará la Dirección General con motivo de su jubilación. A partir de esta fecha entran en vigor los nombramientos de Jaume Ribera y Jordi Mestre como presidente y director general, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky