
Los españoles tienen un potencial de ahorro del 8,53% de su consumo, lo que en términos económicos supone entre 40 y 80 euros el recibo anual, según la edición anual del Indice de Eficiencia Energética en el Hogar, elaborado por Gas Natural Fenosa.
En conjunto, con las buenas prácticas en el hogar se lograría una reducción de 1.413 millones en el recibo anual de los hogares o del 31% en el déficit de tarifa de 2010, y además evitaría 5,2 millones de toneladas de emisiones de CO2, lo que equivale al dióxido de carbono que producen cada año 2,1 millones de vehículos.
En una rueda de prensa celebrada en la sede de Madrid de Gas Natural Fenosa, el responsable del centro de eficiencia energética de la compañía, José Javier Guerra, explicó que el ahorro potencial de los hogares reduciría el consumo en un volumen similar a 1,4 millones de toneladas al año de combustible, o al 44% de los resultados previstos por el Gobierno en su plan de medidas urgentes para reducir la demanda de energía.
Más eficiencia
En la edición de este año del índice de eficiencia, en la que se ha encuestado a 3.800 consumidores, se aprecia un ligero avance con respecto a 2009 y una mejora del 7,7% con respecto a los resultados de 2004, cuando se realizó el primer estudio. Esta mejora desde 2004 tiene un valor de 197 millones de euros.
En concreto, señaló Guerra, la puntuación media de los hogares españoles es de 6,59 puntos, frente a 6,49 puntos del año pasado, al tiempo que los consultados dan muestras de mayor concienciación acerca de la importancia de ahorrar energía. El 53% cree que la eficiencia energética es ahora más importante que antes de la crisis.
Por comunidades autónomas, los hogares de Cataluña y Madrid son los más eficientes, con notas de 6,74 y 6,7, respectivamente, por delante de los de Euskadi, que reciben una puntuación de 6,65. Canarias, con un resultado de 5,98, es la Comunidad Autónoma con el índice más bajo.