
La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez-Galán ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha propuesto a su filial Iberdrola Renovables una operación de fusión por absorción.
La ecuación de canje es de 0,49894437 acciones de Iberdrola, de setenta y cinco céntimos de euro (0,75 euros) de valor nominal cada una, por cada acción de Iberdrola Renovables de cincuenta céntimos de euro (0,50 euros) de valor nominal cada una.
Esto significa valorar cada título de Renovables en 2,978 euros, una prima del 16,7% sobre el precio de las acciones de los seis últimos meses, pero apenas la mitad de los 5,3 euros a los que comenzó a cotizar en diciembre de 2007.
La eléctrica añadió, no obstante que "votará a favor" de propuestas de dividendo extraordinario que proponga la filial, refiriéndose a un valor concreto de 1,191 euros por acción. En ese caso, la ecuación de canje sería de 0,29936662 acciones de Iberdrola por cada una de Renovables.
A este precio, Iberdrola valora su filial, de la que posee un 80% del capital, en 12.638 millones de euros.
La operación requerirá, en todo caso, una ampliación de capital en Iberdrola para atender la ecuación de canje. En el caso del dividendo extraordinario, la ampliación necesaria ascendería a unos 1.500 millones de euros en términos efectivos, según los cálculos de Reuters.
Los títulos de ambas compañías permanecen suspendidos desde media tarde. En el momento de la suspensión, los títulos de Iberdrola cotizaban a 5,99 euros, con una subida del 0,37%, mientras que las acciones de Iberdrola Renovables repuntaban un 1,07%, hasta los 2,736 euros.
Sinergias de 20 millones al año
Por su parte, la compañía también ha informado a la CNMV de que la operación supondrá unas sinergias de 20 millones al año para el grupo.
Además, ha indicado que la integración representará una "ligera dilución" en el beneficio por acción (BPA) a corto plazo de en torno al 1,5% en 2012 y tendrá un "limitado" impacto sobre el perfil crediticio, manteniendo el objetivo rating 'A-/A3'.
La eléctrica ha señalado que la fusión permite optimizar la capacidad de gestión del grupo y mejora el perfil de crecimiento del grupo en lo relativo al beneficio neto.
Según el calendario previsto por la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, en mayo se procedería a la junta general ordinaria de ambas compañías para aprobar la operación, y el cierre del proceso tendría lugar ante del 10 de julio.
Lucha con ACS
La operación podría enmarcarse dentro de la estrategia de Ignacio Sánchez-Galán para defenderse de las ambiciones de la constructora ACS y de su presidente Florentino Pérez, según adelantó esta tarde Hispanidad.com. Con esta operación, Iberdrola buscaría diluir la participación de ACS.
La constructora tiene el 20% de la eléctrica a través de diversos instrumentos, y ha mostrado su deseo de llegar al 30%. Además, ambas compañías están enfrascadas en una batalla legal porque ACS exige tener representación en el consejo de administración de Iberdrola. Curiosamente, se da la circunstancia de que hoy Florentino Pérez cumple 65 años.