Empresas y finanzas

La crisis subprime golpea los resultados de UBS, Credit Suisse y Citigroup

Los bancos comienzan a hacer balance de cómo está afectando a sus cuentas la crisis de las hipotecas subprime de Estados Unidos. El banco suizo UBS perderá entre entre 360,87 y 481,16 millones de euros en el tercer trimestre de 2007 y suprimirá 1.500 empleos en su división de banca de inversión. Por su parte, Citigroup ganará un 60% menos que el año pasado.

UBS, que es el mayor gestor de fondos del mundo, ha informado de que la división de renta fija, tipos y divisas perderá unos 4.000 millones de francos en el tercer trimestre por el deterioro de las condiciones del mercado hipotecario subprime de EEUU.

UBS también anunció además una reducción de 1.500 empleos hasta final de año, así como una reorganización del equipo directivo. Sin embargo, aún espera terminar el año "en un buen nivel de beneficios y en una fuerte posición de capital", a pesar de los resultados poco satisfactorios del tercer trimestre.

Además, el gigante bancario suizo anunció cambios en la dirección.

"Buen nivel de beneficios"

Sin embargo, UBS aún espera terminar el año 'en un buen nivel de beneficios y en una fuerte posición de capital', a pesar de los resultados poco satisfactorios del tercer trimestre. El banco prevé un beneficio antes de impuestos de 10.000 millones de francos suizos -6.102 millones de euros- en los primeros nueve meses de 2007.

Por su parte el consejero delegado de UBS Marcel Rohner dijo que sigue confiando en que su negocio vuelva a un nivel 'normal' y que superen la crisis del mercado subprime en Estados Unidos más pronto que tarde.

Además el directivo confirmó la actual estrategia del grupo, señalando que los recientes acontecimientos no han puesto en cuestión su modelo de banca integrada.

Credit Suisse

Otro banco suizo, Credit Suisse, ha señalado hoy que registrará beneficios en sus resultados del tercer trimestre a pesar del impacto de las turbulencias financieras registradas en las últimas semanas como consecuencia del sector subprime.

Aunque señaló que esta perspectiva de los resultados es preliminar, el banco subrayó que la división de inversión como la unidad de gestión de activos han sido impactadas "de manera adversa" por "los recientes acontecimientos del mercado".

Sin embargo, el banco confirmó que "no tiene ninguna señal de que el beneficio por operaciones contínuas del tercer trimestre vaya a caer fuera del rango de más o menos el 20%", subrayó en la nota. Además, la entidad suiza espera obtener un beneficio neto récord durante los nueve primeros meses del año.

Citigroup

El banco estadounidense Citigroup anunció hoy que debido a los problemas en los mercados de crédito y en los valores respaldados por deuda hipotecaria, así como por el deterioro en el escenario de créditos al consumo, sus resultados correspondientes al tercer trimestre reflejarán un impacto adverso estimado en una caída cercana al 60% de su beneficio neto respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, la entidad prevé una reducción de sus ingresos debido a anotaciones por importe bruto de 1.400 millones de dólares (984 millones de euros) relacionadas por compromisos de financiación de elevado apalancamiento. Estos compromisos ascendían a 57.000 millones de dólares (40.062 millones de euros) a finales del tercer trimestre.

El banco también asumirá pérdidas por importe bruto de 1.300 millones de dólares (913,6 millones de euros) por el valor de los títulos respaldados por deuda hipotecaria subprime y préstamos apalancados pendientes de su futura titulización.

Además, Citigroup se anotará perdidas de otros 600 millones de dólares (422 millones de euros) debido a la significativa volatilidad de los mercados y el deterioro de las relaciones históricas de precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky