APPLE
21:59:59
195,340

-6,000pts
Con una capitalización de mercado de 315.000 millones de dólares y 60.000 millones de dólares contante y sonante en su cartera, los analistas estadounidenses esbozan un plan para la compañía de Steve Jobs, que bien debería aumentar su dividendo, recomprar acciones o salir de compras. En este último punto, Eric Jackson, presidente de Ironfire Capital señala en The Street que Facebook debería liderar la lista de posibles adquisiciones estratégicas para la compañía de la manzana.
De hecho, Jackson señala que Apple debería estar dispuesto a desembolsar hasta 100.000 millones de dólares por hacerse con la red social de Mark Zuckerberg. Según sus palabras, Jobs ya divisó durante una conference call para la presentación de resultados el pasado octubre que "alguna oportunidad estratégica podría aparecer" y que Apple contaba con una posición de liquidez fuerte para poder aprovecharla. Es decir, los 60.000 millones de dólares se reservan para posibles adquisiciones.
Sin embargo, según señala Jackson, Apple sólo ha realizado compras pequeñas hasta la fecha, como Lala o Quattro Wireless, por la que pagó 300 millones de dólares. Aunque los rumores llegaron a señalar que la compañía podría estar interesada en hacerse con ARM Holdings, Apple no ha realizado todavía ninguna compra que supere los 1.000 millones de dólares.
Cambiar las reglas del juego
Además, contar con un fabricante de chips podría incrementar sus márgenes brutos pero, bajo ninguna circunstancia, supondría una adquisición que sorprendiera al mercado. En estos momentos, la única compañía que podría cambiar las reglas del juego y asegurar la hegemonía de Apple como amo y señor de Silicon Valley sería Facebook.
Jobs ya invitó a Zuckerberg a cenar a su casa, según el LA Times, antes de lanzar Ping, la red social musical de Apple. En un principio, el proyecto iba a contar con una sincronización con Facebook, pero la compañía de Zuckerberg quiso imponer unas condiciones que Jobs acabó por rechazar.
Sincronizar Ping con Facebook supondría una enorme ventaja para Apple. Al fin y al cabo, Jackson cita a un ejecutivo de la compañía al asegurar que el tráfico se incrementó en un 30% cuando permitían este tipo de aplicación en Ping.
Por otro lado, Apple y Facebook cuentan con un enemigo común: Google. Gracias a su sistema publicitario AdWords, el buscador es capaz de invertir miles de millones de dólares en el desarrollo de productos para competir contra la compañía de la manzana y la red social. Aún así, la hegemonía publicitaria de Google es menos segura a día de hoy que hace dos años. Jobs ha reconocido en numerosas ocasiones que los consumidores viran del PC a los dispositivos móviles y eso podría desestabilizar a Google.
Un máquina sin precedentes
Apple y Facebook podrían convertirse en una máquina publicitaria sin precedentes, gracias a la base de datos de iTunes y la red social. La oferta personalizada de publicidad alcanzaría niveles sorprendentes.
Zuckerberg podría aceptar una posible oferta de Apple un simple hecho: el desembarco en el mercado asiático. Aunque el fundador de Facebook estudia mandarín y ya ha visitado a los directivos de Baidu y Sina, es cierto, que Apple es una compañía de culto en el gigante asiático y eso podría evitar posibles escollos para Facebook en China.
Por último, Jackson hace referencia a la mítica frase de la película "La red social" al preguntarse: "¿qué sería más cool que un millón de dólares?... un billón de dólares", aseguria. Sí, aunque en el film la cantidad de la que habla Zuckerberg es de 1.000 millones de dólares, para el presidente de Ironfire Capital, la suma de productos de Apple y servicios de Facebook podría llegar a crear un imperio que alcanzaría el billón de dolares.