Empresas y finanzas

S&P calcula que 11 de las 17 cajas de ahorro necesitarán capital adicional

Standard & Poor's considera que 11 de los actuales 17 grupos de cajas necesitarán capital adicional para cumplir con los nuevos requisitos de solvencia establecidos en el decreto ley aprobado recientemente para acelerar la reestructuración financiera y despejar incertidumbres. S&P rebaja el rating de La Caixa, Popular y la CECA.

"Estimamos que un máximo de 11 cajas requerirán capital adicional para cumplir los nuevos requisitos del 8 por ciento o del 10 por ciento de core capital", dijo la agencia de calificación crediticia S&P en un informe sobre la reestructuración del sector de las cajas.

La agencia de calificación tiene en cuenta a la hora de realizar esta estimación las exigencias de ratio de capital y la de contar con al menos un 20 por ciento de sus títulos entre terceros, pero no ha considerado el requerimiento adicional de no depender excesivamente de los mercados de financiación mayorista, debido a la falta de datos disponibles al respecto.

En un intento de recuperar la confianza de los mercados, el Gobierno decidió elevar como norma general el nivel mínimo de ratio de capital de máxima calidad al 8 por ciento y al 10 por ciento para entidades no cotizadas sin presencia significativa de capital privado y si excede la financiación mayorista en más de un 20 por ciento, admitiendo necesidades de capital máximas de hasta 20.000 millones de euros.

En opinión de S&P, las entidades que ya han recibido ayudas del FROB por importe de unos 11.600 millones de euros podrían estar entre las que no cumplen con los nuevos requisitos.

La agencia de calificación considera además que las necesidades de capital manejadas por el Gobierno están en línea con sus propias estimaciones de un máximo de hasta 35.000 millones de euros si se suman las ayudas ya recibidas por el FROB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky