Empresas y finanzas

Las grandes empresas se alían para recuperar la confianza en España

  • Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola o Repsol son algunos de los integrantes

Una veintena de grandes empresas españolas han acordado constituir el Consejo Empresarial para la Competitividad con el objetivo esencial de recobrar la confianza de los mercados internacionales en la economía española.

Entre las empresas que forman parte del Consejo Empresarial para la Competitividad figuran Santander y BBVA, Telefónica, El Corte Inglés, Iberdrola, Repsol, Inditex, ACS, Ferrovial, Acciona, el grupo Planeta, Criteria y el Instituto de Empresa Familiar.

La idea de crear este think tank, que será presentado oficialmente en los próximos días, nació de los contactos que los máximos responsables de las mayores empresas españolas han mantenido en los últimos meses entre sí y con el Gobierno, ante el empeño común de mejorar la imagen de España en el exterior, empañada por el aumento de la prima de riesgo experimentado desde el mes de mayo.

Las grandes empresas españolas constatan que la marca 'España', en vez de suponer una garantía de fortaleza y pujanza y un ejemplo de rigor, ha penalizado su cotización bursátil y dificultado su acceso a los mercados de financiación desde que Grecia tuvo que ser rescatada y los mercados sembraron la desconfianza sobre la solvencia de los países periféricos del euro, entre ellos España.

Los primeros ejecutivos de las compañías consideran que esta situación desmerece la posición que, por mérito propio, ocupan las empresas españolas en el ranking mundial, en beneficio de otras firmas menos punteras de otros países sin este marchamo y que pugnan por arrebatarles el liderazgo en sus respectivos sectores.

Presidencia rotatoria

A grandes líneas, los primeros espadas de las empresas respaldan las reformas emprendidas por el Gobierno desde el mes de mayo (reforma financiera, laboral y del sistema de pensiones), apoyan la determinación del Ejecutivo en su empeño de proseguir con el calendario reformista y creen que es necesario un esfuerzo de interlocución a nivel internacional para desmarcar la situación de España del resto de países periféricos.

El diario Cinco Días, que adelanta la noticia, indica que el Consejo Empresarial para la Competitividad tendrá una presidencia rotatoria que recaerá siempre en el primer ejecutivo de alguna de las empresas que lo componen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky