
Abertis continúa ampliando su negocio de gestión de aeropuertos. Así, ha alcanzado un acuerdo con la constructora presidida por Florentino Pérez para la adquisición de su filial Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA) por un importe total de 270,8 millones de euros, según ha informado hoy la compañía a la CNMV. Con esta operación, el grupo se hará con ingresos adicionales de 44 millones.
DCA mantiene, directa o indirectamente, intereses en la gestión en un total de 15 aeropuertos en México, Jamaica, Chile y Colombia, a través de cuatro compañías concesionarias.
Con esta operación, que se financiará mediante líneas de crédito disponibles, Abertis (ABE.MC) refuerza su posición en el negocio aeroportuario que opera por medio del grupo TBI, como unidad operativa en el seno de Abertis Airports.
Beneficios de 174 millones de euros
El conjunto de aeropuertos con participación de DCA gestionará este año un tráfico de pasajeros cercano a los 37 millones de euros.
El año pasado tuvieron una facturación de 288 millones de euros, con un beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebitda) de 174 millones de euros, y la atribución a DCA equivale a una facturación de 39 millones de euros y un ebitda de 16 millones de euros.
AMP es el principal accionista y socio del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con una participación del 17 por ciento, que opera las concesiones de doce aeropuertos en las regiones del Pacífico y centro de México, entre ellos el de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos, Hermosillo y Bajío.
En Jamaica, DCA es el principal accionista de un consorcio que tiene la concesión para operar Sangster International Airport, ubicado en una de las principales zonas turísticas del Caribe.
Presencia internacional
DCA también participa en la gestión del aeropuerto de Santiago de Chile, el principal punto de entrada del país, y en la del aeropuerto colombiano de Cali.
Las participaciones de DCA completan la red que gestiona TBI, compañía comprada por Abertis (90 por ciento) y Aena Internacional (10 por ciento) en 2005 y que comprende ocho aeropuertos internacionales, tres de ellos en el Reino Unido (London Luton, Cardiff International y Belfast International), uno en Suecia (Stockhlom Skavsta), tres en Bolivia (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba) y el aeropuerto Orlando Sanford, en Estados Unidos.
Directamente, Abertis Airports gestiona, a través de la sociedad Codad, las dos pistas del aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
La constructora ACS, que preside Florentino Pérez, es el primer accionista de Abertis, con un 24,9 por ciento, seguido de La Caixa, con un 24,83 por ciento.