Empresas y finanzas

Bankinter, el banco más castigado por el cambio legal introducido por el Gobierno

  • Tendrá que vender inmuebles y cartera industrial o ampliar capital

BANKINTER

17:35:58
11,25
-1,66%
-0,19pts

Con las nuevas exigencias de capital anunciadas ayer por el Gobierno, precisamente una de las entidades más afectadas es un banco. Bankinter cuenta con un nivel de recursos propios básicos del 7,1 por ciento, 90 puntos porcentuales por debajo de las nuevas exigencias.

La entidad ha sido generalmente una de las menos capitalizadas, pero siempre lo han justificado con el menor riesgo que asumen en la concesión de créditos. De hecho su morosidad es una de las más bajas, por debajo del 3 por ciento frente a casi el 6 por ciento del conjunto del sector.

Con los nuevos requisitos, el banco se ve abocado a realizar o una ampliación de capital o la venta de participaciones industriales. En la presentación de resultados 2010, publicada el pasado viernes, explicaba que contaba con plusvalías latentes en la actualidad que podrían elevar este ratio de solvencia en un 350 puntos porcentales y situarlo en el 10,63 por ciento.

La mayor parte de estas plusvalías provendrían de la cartera de inmuebles adjudicados por canje de deuda y morosidad y por una venta de sus oficinas. Bankinter (BKT.MC) es una de las pocas entidades que no se ha desprendido de la propiedad de su red comercial.

¿Vender Línea Directa?

Otra de las posibilidades que tendría para recapitalizarse sería deshacerse de Línea Directa, pero esta operación conllevaría la pérdida de la joya del grupo y uno de los puntales de su cuenta de resultados. En multitud de ocasiones, la entidad ha descartado la venta de la aseguradora.

En 2010, esta filial aportó el 56 por ciento de las ganancias operativas del banco, por lo que su pérdida supondría un auténtica sangría de recursos que sirven también para la capitalización.

Plusvalías latentes para elevar el capital

En cualquier caso, Bankinter ha señalado que cuenta con plusvalías latentes de 1.100 millones de euros, equivalentes a un 3,5% de capital, por lo que su venta permitiría elevar el capital hasta el 10%, según indicó a Europa Press una portavoz de la entidad.

Estas plusvalías descansan en su conjunto de activos, básicamente de compañías aseguradoras que el banco que preside Pedro Guerrero no ha tenido necesidad de enajenar para subir los ratios de 'core capital', ahora en el 6,76%.

Bankinter subraya que cuenta con instrumentos "más que suficientes" para alcanzar las nuevas exigencias de capital anunciadas el lunes por la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky